BAJA SUPLENTES 2019

JEFATURAS 1 A 25 DE GESTION PRIVADA Y ENTIDADES REPRESENTATIVAS DEL SECTOR

Por medio de la presente se notifican las fechas de finalización del ciclo lectivo 2019 de los docentes con situación de revista suplente para su conocimiento y difusión a los Servicios Educativos con aporte estatal.

CRONOGRAMA:

  • MATERNALES (INICIAL) 30/12/19
  • INICIAL 13/12/19
  • PRIMARIA 20/12/19
  • SECUNDARIA 27/12/19
  • SUPERIOR 30/12/19
  • FORMACIÓN PROFESIONAL 13/12/19
  • ARTISTICA 20/12/19
  • ESPECIAL 20/12/19
  • PSICOLOGIA PRIMARIA 20/12/19
  • PSICOLOGIA SECUNDARIA 27/12/19
  • DIRECTIVOS DE TODOS LOS NIVELES 27/12/19

JUAN CRUZ RODRIGUEZ – Director DIEGEP

Resultados – PISA 2018

A toda la comunidad educativa

Adjuntamos la Nota firmada por la Lic. Maria Soledad Acuña, Ministra de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, referida a los resultados obtenidos en la evaluación internacional PISA 2018

Beatriz Jáuregui – Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada

 

 

Agradecimiento y Despedida – Beatriz Jáuregui

A todas y cada una de las comunidades educativas de educación privada:

Es mi intención que reciban el más afectuoso saludo cercanos al fin de año y en el final de mi gestión como directora de Dgegp. Han sido casi 10 años al frente de una Dirección que siempre ha intentado acompañar a la enorme diversidad de escuelas que caracteriza a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Hemos iniciado procesos pedagógicos que buscan mejorar de modo continuo los aprendizajes de niños y jóvenes en tiempos de cambios vertiginosos e inciertos, que continuarán con igual objetivo.

Hemos avanzado en el difícil camino de la inclusión, entendiendo que es todo el sistema educativo con todas sus modalidades y ofertas en donde se debe cumplir el derecho a la educación de todos los alumnos. Entendemos que la diversidad no se resuelve en la homogenización y unicidad de la propuesta educativa sino todo lo contrario.

Hemos fortalecido institucionalmente a la Dgegp con la creación de coordinaciones de supervisión pedagógicas especificas y concursos que permitieron completar la totalidad de la planta de supervisores y lograr de ese modo la mayor cercanía posible con las comunidades educativas en todos sus niveles y modalidades.

Creo que estos tres puntos sintetizan mucho aunque no todo, por lo que trabajé junto con un equipo de personas que en cada lugar de su tarea, sea administrativa, legal o educativa contribuyó para lograrlo. A todos ellos mi más profundo agradecimiento.

A las entidades que representan grupos de escuelas, mi reconocimiento a su labor en el Consejo Consultivo. Y a cada directivo, docente, familias y alumnos a los que está destinada nuestra labor, infinitas gracias por permitirme ser parte de un tiempo de sus vidas.

Hasta siempre,

Beatriz Jáuregui – Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada

Catálogo de publicaciones digitales

1) Nivel Inicial y Nivel Primario:

De mi mayor consideración:

Se adjunta aquí el catálogo de publicaciones digitales de las series de secuencias didácticas para Nivel Inicial y Nivel Primario. Este documento presenta de modo sistematizado las secuencias didácticas para desarrollar y promover los contenidos de las diferentes áreas y espacios curriculares. También se encuentra disponible en: https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/docentes/serie-propuestas-didacticas-primaria.

Se actualizará periódicamente, en la medida en que se incorporen los nuevos contenidos generados por los equipos de especialistas. Esperando sean materiales de utilidad para fortalecer las propuestas de enseñanza, les agradecemos la difusión que puedan darles.

Sin otro particular saluda atte.

Ortiz María Constanza – Dirección General de Planeamiento Educativo
Ministerio de Educación e Innovación – GCBA

2) Nivel Secundario:

De mi mayor consideración:

Se adjunta aquí el catálogo de publicaciones digitales de las series de secuencias didácticas para Nivel Secundario. Este documento presenta de modo sistematizado las secuencias didácticas para desarrollar y promover los contenidos de las diferentes áreas y espacios curriculares de la NES. También se encuentra disponible en: https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/docentes/propuestas-didacticas-para-el-trabajoen-el-aula

Se actualizará periódicamente, en la medida en que se incorporen los nuevos contenidos generados por los equipos de especialistas. Esperando sean materiales de utilidad para fortalecer las propuestas de enseñanza, les agradecemos la difusión que puedan darles.

Sin otro particular saluda atte.

Ortiz María Constanza – Dirección General de Planeamiento Educativo
Ministerio de Educación e Innovación – GCBA

 

3) Requisitos presentación – Proyectos de planes de educación a distancia – Año 2020:

Requisitos para la presentación ante la DGEGP de los proyectos de planes de educación en la opción pedagógica a distancia según la convocatoria Año 2020:

Plazo de presentación ante la DGEGP:
Desde el 1º de octubre de 2019 hasta el 30 de diciembre de 2019

Pedido de prórroga:
Aquellas instituciones que por alguna razón no pudieran cumplir con el plazo anteriormente mencionado, deberán presentar (hasta el 30 de diciembre) en Mesa de Entradas DGEGP una nota solicitando prórroga para la presentación fundamentando dicho pedido. La prórroga extiende el período por 30 días hábiles (hasta el 12 de febrero de 2020 inclusive). En el DGEGP INFORMA Nº 1991 se encuentra el formulario elaborado por la “Comisión Federal de Registro y Evaluación permanente de las ofertas de Educación a Distancia” junto con las aclaraciones y sugerencias elaboradas por la Supervisión Técnico Pedagógica de la DGEGP.

Atentamente,

Beatriz Jáuregui – Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada