LIMITACIONES LEGALES PARA QUIENES PERCIBEN ATP

La AFIP estableció que quienes reciban el beneficio del pago del salario complementario establecido en los DNU Nº 332/2020 y DNU Nº 376/2020 tendrán las siguientes prohibiciones legales:


a) No podrán distribuir utilidades por los ejercicios cerrados a partir del mes de noviembre de 2019.

b) No podrán recomprar acciones propias directa o indirectamente.

c) No podrán adquirir títulos valores en pesos para su posterior e inmediata venta en moneda extranjera o su transferencia en custodia al exterior (operación denominada “contado con liqui”).

d) No podrán realizar erogaciones de ninguna especie a sujetos que se encuentren relacionados directa o indirectamente con el beneficiario cuya residencia, radicación o domicilio se halle en una jurisdicción no cooperante o de baja o nula tributación (paraísos fiscales o similares).

e) No efectuar las operaciones aludidas durante el ejercicio en curso y los DOCE (12) meses siguientes a la finalización del ejercicio económico posterior a aquel en el que se otorgó el beneficio, considerando inclusive los resultados acumulados anteriores, sin que en ningún caso pueda producirse la disminución del patrimonio neto por las causales descriptas hasta la conclusión de dicho plazo. El plazo de 12 meses se transformará en VEINTICUATRO (24) meses para el caso de aquellas empresas que ocupen más de 800 (ochocientos) trabajadores.

f) Estas limitaciones alcanzan a toda sociedad comercial pero no alcanzan a las empresas unipersonales, excepto que las mismas lleven registraciones que le permitan realizar estados contables .

PROHIBICIÓN DE DESPIDOS Y SUSPENSIONES

Mediante DECRETO 487/2020 el Poder Ejecutivo de la Nación decretó prorrogar lo siguiente:

 Prohibición de despidos sin justa causa o por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor
por el transcurso de 60 días, contados a partir del 30/05/2020.-
 Prohibición de suspensiones por las causales de falta o disminución de trabajo o fuerza mayor por el transcurso de 60 días, contados a partir del 30/05/2020.

Quedan exceptuadas de esta prohibición las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la ley de contrato de trabajo.

Los despidos y las suspensiones que se dispongan en violación a la medida no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales.

Recordamos que anteriormente a este decreto, fue dictado el 329/2020 por el cual se estableció la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y suspensiones por falta o disminución de trabajo o fuerza mayor, quedando exceptuadas aquellas que se efectúen en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, desde el 31/03/2020 hasta el día 29/05/2020.

NORMAS DEL CONSEJO FEDERAL SOBRE EVALUACIÓN

El pasado 15 de mayo se celebró en forma virtual la Asamblea del Consejo Federal de Educación, con la presidencia del Ministro del área, DR. Nicolas Trotta. Participó, en su carácter de Presidente del CRUP, el vicepresidente de CAIEP, Dr. Rodolfo De Vincenzi. Como corolario de la misma se aprobaron, entre otras normas, la Resolución 363-20, que establece criterios federales para la evaluación de los aprendizajes en el actual contexto de no presencialidad. Por su valor, dado que a partir de ella se adecuarán los regímenes de evaluación y promoción de todas las jurisdicciones, publicamos en los siguientes links el contenido completo de la Res.363 y sus anexos.

Resolución CFE Nº 363/20
Resolución CFE Nº 363/20 ANEXO I
Resolución CFE Nº 363/20 ANEXO II

CIRCULARES TÉCNICAS DE DIEGEP SOBRE EVALUACIÓN

La DIEGEP ha elaborado, en conjunto con la Subsecretaria de Educación de la Provincia, las Circulares Técnicas que establecen pautas de Evaluación para los distintos niveles del sistema.
Será indispensable que llegue a los directivos de todos los niveles en vista del próximo cierre del primer período de Evaluación según el Calendario de Actividades Docentes.

Circular DIEGEP N° 3 2020
Circular Conjunta 1 2020 Nivel Superior

ENCUENTROS VIRTUALES DE REFERENTES AMBIENTALES E INSTANCIA DE EVALUACIÓN PARA ESTUDIANTES SECUNDIARIOS

Les enviamos Información que remite la DGEGP con orientaciones para los directivos de los Institutos a su cargo, sobre:

  1. Encuentros virtuales de Referentes Ambientales – tema “Acción por el clima: abordaje de los usos, haciendo click aquí
    eficientes de las energías” (DGEGP INFORMA N° 2105)
  2. La 3ª. instancia de evaluación para finalización del nivel medio (DGEGP INFORMA N° 2106), haciendo click aquí

VERSIÓN DIGITAL DE LOS CUADERNILLOS PRODUCIDOS POR CABA Y NACIÓN

DGEGP Informa N° 2104

A los Propietarios, Representantes Legales, Administradores:

A continuación les compartimos, haciendo click aquí, la información remitida por la Directora Pedagógica de DGEGP Cristina Carriego, conteniendo los enlaces a las páginas web donde se encuentra la versión digital de los cuadernillos que se están repartiendo en este período de aislamiento para las escuelas cuyos alumnos/as se encuentran con dificultades de conexión a través de Internet. En un cuarto enlace se encuentran los producidos por Nación.

ESCUELAS SEGURAS Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE ENTRADAS

A los Propietarios, Representantes Legales, Administradores:

Enviamos este comunicado (haciendo click aquí), de la Unidad Ejecutora del Régimen de Escuelas Seguras de Gestión Privada, desde la cual su Coordinador Ejecutivo Arquitecto Carlos Capón, informa que, a partir de la fecha, la mesa de entradas comenzará a gestionar trámites de los Institutos referidos al área de acuerdo a las normativas y las indicaciones que da a conocer.

Destaca a tener en cuenta que solo se dará curso a las tramitaciones que:

  • Hayan sido enviadas a mesa.gestiondgegp@bue.edu.ar, único email válido para la recepción de las tramitaciones
  • Hayan sido enviadas desde la cuenta de correo electrónico del/de la Representante o Apoderado/a Legal que se encuentra registrada en el SINIGEP.

El correo electrónico desde el cual se hizo la presentación o, en su defecto, al indicado en la nota de presentación será considerado como el único válido para recibir notificaciones.