SUELDOS, FONID, MATERIAL DIDÁCTICO Y SUMA FIJA EXTRAORDINARIA NACIONAL AGOSTO 2020

DGEGP INFORMA 2148

Les comunicamos que desde el 2 de septiembre del corriente tienen disponibles en sus respectivas cuentas bancarias los fondos para atender los sueldos de agosto 2020, y los correspondientes al FONID (4° Cuota 1° Trimestre 2020 y 1° Cuota 2° Trimestre 2020), Material Didáctico y Suma Fija Extraordinaria Nacional 2020; en razón de ello informamos a continuación las fechas límites de rendición de sendos aportes gubernamentales:

 Depósito de excedentes y cierre rendición digital: 09 de septiembre 2020
 Solicitud de faltantes: 14 de septiembre 2020
 Presentación en línea de la rendición vía SINIGEP (ex rendición papel): 17 de septiembre 2020

Aquellos establecimientos inscriptos en el Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP), que obtuvieron el beneficio de prórroga en el ingreso de las contribuciones SIPA correspondiente al período devengado junio, y comprobantes de pago l período junio deberán presentar con esta rendición, el comprobante de pago o el comprobante de pago de la primera cuota del acogimiento al plan de facilidades de pago en los términos de la RG 4734 AFIP. Asimismo, en el
punto “8d- otras notas”, deberán adjuntar copia de la pantalla del Sistema Registral con la caracterización “Sistema Registral” con el código “460 – Beneficio Dto. 332/2020 Postergación pago de contrib. S.S.”

De igual modo, si hubieran instituciones que hayan resultado alcanzadas por el beneficio de reducción de hasta el NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (95%) del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), correspondientes al período devengado junio de 2020, deberán adjuntar en el punto “8d- otras notas” copia de la pantalla del Sistema Registral con la caracterización “Sistema Registral” con el código “461 – Beneficio Dto. 332/2020 Reducción de Contribuciones S.S.”.

Se solicita que en la rendición adjunten en el mismo campo que el F 104/1, una nota en carácter de declaración jurada firmada por el representante o apoderado legal, con el detalle de los montos transferidos a las cuentas bancarias de los/as docentes en concepto de pago de haberes correspondientes al mes de agosto. En esta oportunidad, no será condición necesaria que la firma se encuentre certificada por entidad bancaria. Reiteramos que todos los comprobantes adjuntados a la rendición deben ser presentados en formato PDF.

Cordialmente,
Mg. Constanza Ortiz
Directora General de Educación de Gestión Privada

LÍNEA DE CRÉDITO DEL BANCO CIUDAD

DGEGP INFORMA 2147

Estimados representantes legales y equipos de conducción:

Les informamos que, en función de la emergencia sanitaria actual por coronavirus (COVID-19), el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto con el Banco Ciudad lanzan una nueva línea de crédito a tasa preferencial para instituciones educativas de todos los niveles y jardines
educativos asistenciales de la Ciudad de Buenos Aires inscriptos en esta Dirección General de Educación de Gestión Privada.

Pueden descargar aquí el documento en el que se detallan las principales características que ofrece esta línea. Para más información, hacer clic aquí.

Cordialmente,
Mg. Constanza Ortiz
Directora General de Educación de Gestión Privada

DICTÁMENES DE APROBACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO – OPCIÓN PEDAGÓGICA A DISTANCIA

DGEGP INFORMA 2145 — Estimadas Autoridades:

Les informamos que la Resolución CFE Nº 365/2020 (descargar aquí), extiende hasta el 31 de diciembre de 2021 los plazos de vigencia de aquellos dictámenes de aprobación de planes de estudio expedidos por la Comisión Federal de Registro y Evaluación Permanente de las Ofertas de Educación a Distancia, cuya vigencia finalizaba el 31 de diciembre del corriente año.

Asimismo, la Resolución CFE Nº 365/2020 prorroga hasta el 31 de octubre de 2020 la presentación por parte de las jurisdicciones de las propuestas educativas a distancia correspondientes a la convocatoria 2020, conforme la Resolución CFE N° 346/2018. Debido a ello, cumpliremos en elevar al Ministerio de Educación de la Nación las propuestas de nuevos planes a
distancia que fueran oportunamente presentadas ante la DGEGP en las condiciones y en las fechas informadas en el DGEGP Informa 1991 del 27/09/2019.

En cuanto el Ministerio de Educación de la Nación comunique los términos de la convocatoria 2021 informaremos los plazos y modos de presentación; oportunidad en la que se analizará con las instituciones con planes cuya vigencia ha sido prorrogada, la información ya presentada y los nuevos requerimientos.

Cordialmente, Mg. Constanza Ortiz – Directora General de Educación de Gestión Privada

INSCRIPCIÓN/ACTUALIZACIÓN RFIETP

Adjuntamos la información del DGEGP INFORMA 2144, haciendo click aquí, y el Manual con instrucciones sobre el nuevo procedimiento para la inscripción / actualización en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional (RFIETP), haciendo click aquí, mediante referente Jurisdiccional del INET, que aclara es nueva situación generada por inconvenientes en el funcionamiento de la plataforma virtual destinada a tal efecto.

NIVEL SUPERIOR NO OBLIGATORIO RES N° 1585/MEDGC/2020 – 2º SEMESTRE

Adjuntamos, haciendo click aquí, el documento y formulario emitido por el Organismo para la Educación Superior con los “Criterios para la organización de la enseñanza, evaluación y acreditación de los espacios curriculares de formación en la práctica de la formación docente y de las prácticas profesionalizantes de la formación técnica superior en el segundo semestre 2020 ”, lineamientos Complementarios y formulario para la Implementación de la Resolución N° 1585/MEDGC/2020 a los que pueden acceder en el siguiente vínculo.

RESOLUCIÓN CFE Nº 365/2020

DGEGP INFORMA 2145

Estimadas Autoridades:

Les informamos que la Resolución CFE Nº 365/2020 (descargar aquí), extiende hasta el 31 de diciembre de 2021 los plazos de vigencia de aquellos dictámenes de aprobación de planes de estudio expedidos por la Comisión Federal de Registro y Evaluación Permanente de las Ofertas de Educación a Distancia, cuya vigencia finalizaba el 31 de diciembre del corriente año.

Asimismo, la Resolución CFE Nº 365/2020 prorroga hasta el 31 de octubre de 2020 la presentación por parte de las jurisdicciones de las propuestas educativas a distancia correspondientes a la convocatoria 2020, conforme la Resolución CFE N° 346/2018. Debido a ello, cumpliremos en elevar al Ministerio de Educación de la Nación las propuestas de nuevos planes a
distancia que fueran oportunamente presentadas ante la DGEGP en las condiciones y en las fechas informadas en el DGEGP Informa 1991 del 27/09/2019.

En cuanto el Ministerio de Educación de la Nación comunique los términos de la convocatoria 2021 informaremos los plazos y modos de presentación; oportunidad en la que se analizará con las instituciones con planes cuya vigencia ha sido prorrogada, la información ya presentada y los
nuevos requerimientos.

Cordialmente,
Mg. Constanza Ortiz – Directora General de Educación de Gestión Privada

LINEAMIENTOS COMPLEMENTARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RES Nº 1585/MEDGC/2020

Continuando con lo informado por Informativo C-085 sobre los temas prioritarios tratados en las dos últimas Reuniones de carácter extraordinario del Consejo Consultivo de la DGEGP respecto a los temas de la Educación Superior no obligatoria les compartimos el documento y formulario emitido por el Organismo para la Educación Superior con los “Criterios para la organización de la enseñanza, evaluación y acreditación de los espacios curriculares de formación en la práctica de la formación
docente y de las prácticas profesionalizantes de la formación técnica superior en el segundo semestre 2020 ”, lineamientos Complementarios y formulario para la Implementación de la Resolución N° 1585/MEDGC/2020 a los que pueden acceder en el siguiente vínculo.

LINEAMIENTOS COMPLEMENTARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RES. N° 1585-MEDGC-2020