INCREMENTO SALARIAL PERSONAL NO DOCENTE

Informamos a Uds. las nuevas escalas salariales para el personal no docente del CCT 88/90, acordadas entre las entidades que firman en dicho Convenio (Consudec, Adidep y Aiepba) y el SAEOEP. Rige para todos los institutos que están en la jurisdicción de este último.
Las mismas representan un aumento del básico del:

– 3.70% para 09/2021 respecto de 08/2021
– 3.57% para 11/2021 respecto de 10/2021
– 3.45% para 01/2022 respecto de 12/2021
– 3.33% para 02/2022 respecto de 01/2022

Se reitera la vigencia de la contribución de los empleadores sobre el salario bruto de los trabajares:
– 3% para marzo, abril y mayo 2022
– 2% para el mes de junio

Se reitera del aporte al fondo solidario, a cargo de todos los trabajadores afiliados y no afiliados al SAEOEP, consistente en un aporte mensual del 1%.

Con respecto a aquellos trabajadores que al 01/09/2021 tuvieran salarios superiores a los determinados en el presente ya sea por básicos o a cuenta de incrementos, los empleadores podrán absorber dichas diferencias respecto de las retribuciones convenidas hasta 28 de febrero 2022.

Recordamos que, a la fecha, dicha acta aún no ha sido homologado.

PAGOS A CAJA COMPLEMENTARIA

Comunicamos que por medio de la Resolución 5883/21 a partir del 1 de septiembre del corriente año, será obligatorio informar por medio de la página web del organismo, todo tipo de pago efectuado desde el 1 de agosto de 2021.

El procedimiento actual es el siguiente:
→ Ingresar a la página
→ Ingresar su CUIT y CLAVE
→ Dirigirse al aplicativo y realizar la carga de los datos de la boleta de pago.

Ingresando en el siguiente link podrá encontrar la mencionada Resolución con toda la información de utilidad y un instructivo de procedimiento.
Descargar Resolución 5883/21

PROGRAMA DE INTENSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA – ATR

En los links adjuntos podrá accederse a los documentos producidos por la subsecretaria de educación para la implementación del Programa de Intensificación de la Enseñanza – ATR, en escuelas estatales y privadas secundarias subvencionadas.

Comunicación Programa ATR
Resolución 2905-GDEBA-DGCYE/21
Anexo I Resolución 2905
Anexo II Resolución 2905
Anexo III Resolución 2905

ACTUALIZACIÓN DEL PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE CLASES PRESENCIALES

DGEGP INFORMA N.° 2350
Estimados equipos directivos:


Tal como se adelantó en el DGEGP Informa N.° 2349 enviado ayer, la situación sanitaria actual permite realizar actualizaciones al protocolo escolar para, de esta manera, fortalecer y asegurar la presencialidad plena en las escuelas.

Les hacemos llegar en esta oportunidad el nuevo PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE CLASES PRESENCIALES, aprobado por la Resolución de Firma Conjunta N.° 8-GCABAMEDGC/2021.

Ante consultas, pueden comunicarse con la Comunidad Educativa Conectada (CEC) llamando al 0800-333-3382, los días hábiles de 8 a 20 h.

Cordialmente,
Mg. Constanza Ortiz
Directora General de Educación de Gestión Privada

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA SOBRE LA ESTRATEGIA DE TESTEO – NIVEL SECUNDARIO

DGEGP INFORMA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA SOBRE LA ESTRATEGIA DE TESTEO – NIVEL SECUNDARIO

Estimados equipos directivos: Les acercamos en esta oportunidad mayor información sobre la nueva medida -que complementa a las existentes- en el marco de la estrategia de testeo para la detección temprana de casos asintomáticos de COVID-19 en la comunidad educativa; por la cual se ofrece a las escuelas de Nivel Secundario la posibilidad de que una unidad móvil las visite para la realización de test de antígenos a estudiantes (con autorización previa de las familias), personal docente y no docente. Esta medida contribuye a prevenir la propagación del virus y a priorizar la educación presencial plena y cuidada. Asimismo, se informa la nómina del
personal de Salud
autorizado y los/as médicos/as supervisores/as que forman parte de esta estrategia y que eventualmente estarán acompañando a las unidades móviles de testeo en las instituciones interesadas en participar.

Se confirmará y coordinará con cada institución registrada, 24 horas antes de la visita de la unidad móvil.

Cordialmente,
Silvia Sbarbatti Coordinación Nivel secundario

Cristina Carriego Directora Pedagógica
Dirección General de Educación de Gestión Privada

RECONOCIMIENTO ESCUELAS VERDES

Compartimos esta invitación del Ministerio de Educación de la Ciudad destinada a las escuelas de los niveles Inicial, Primaria, Secundaria y de las modalidades Especial y Adultos y Adolescentes a participar del «Reconocimiento Escuelas Verdes», distinción que otorga el Programa Escuelas Verdes del Ministerio “… a las escuelas que se comprometen con el desafío de construir una ciudadanía más responsable con el ambiente Verde a partir de la autogestión en la incorporación de contenidos, prácticas, proyectos y estrategias pedagógicas que promuevan la educación ambiental …”.

Asimismo, informan que el período de postulación se extiende hasta el 15 de octubre para obtener el Reconocimiento de los lazos ambientales a los cuales la escuela, por nivel educativo, se postule.
Cada escuela decide qué recorrido hacer este año. Los caminos propuestos son los siguientes:

→ ESCUELAS NUEVAS
Primer camino: La escuela que decide iniciar el camino hacia una Escuela Verde, puede iniciar su recorrido postulando al Lazo Ambiental I y esto implica seguir los primeros 8 pasos que se contemplan a continuación.
Formulario de postulación Primer camino: Lazo I – https://forms.gle/XNVLGhnVHmQqE5Ac7
Segundo camino: La escuela puede optar por primera y única vez por postular al Lazo Ambiental I y al Lazo Ambiental II en el mismo ciclo lectivo. Eso implica completar ambos formularios.
Formularios de postulación Segundo camino: Lazo II – https://forms.gle/N4FHDVsyCyYhcHYX8

→ ESCUELAS YA RECONOCIDAS
Primer camino: Las escuelas ya reconocidas en 2020 o en años anteriores, deberán verificar su último lazo obtenido y podrán postular al lazo siguiente según corresponda. Si las postulaciones anteriores no fueron en años continuos, se puede realizar de todas formas.
Formularios de postulación:
Lazo I a Lazo II – https://forms.gle/U6Edyu9iG4uvHu3y5
Lazo II a Lazo III – https://forms.gle/sL97KjGBESK9FUdq5
Lazo III a Lazo IV – https://forms.gle/hBWncBuUuAgN5mDu5
Consagradas – https://forms.gle/ohUDQmdSShiFWvTB6
Segundo camino: Las escuelas ya reconocidas en 2019 o en años anteriores, deberán verificar su último lazo obtenido y podrán revalidar o RATIFICAR el mismo, si consideran que aún no quieren optar por el lazo siguiente. Esto se puede realizar en todos los lazos ambientales. En este caso la postulación del correspondiente año lectivo, se corresponde al último lazo obtenido y en cada paso se deberá presentar la documentación requerida y actualizada a lo que se esté realizando el corriente año.

→ FORMULARIOS DE POSTULACIÓN:
Ratificación Lazo I – https://forms.gle/BFKPDq9DvHZVDjbPA
Ratificación Lazo II – https://forms.gle/JFcYfV1S2P1CBePUA
Ratificación Lazo III – https://forms.gle/KYAVyYv6WWcvLQNn9
Ratificación Lazo IV – https://forms.gle/oXMboou4givthFam6
Para más información pueden consultar la página web del programa o escribir a escuelasverdes@macarenalandeirabuenosaires.gob.ar indicando en el asunto: «Reconocimiento Escuelas Verdes».

Referencia: Programa Escuelas Verdes -DGEGP INFORMA N.° 2343