Haciendo click en cada uno de ellos, podrán consultarse el Instructivo oficial con pautas salariales acordadas para el personal docente curricular por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, como así también las grillas salariales y demás detalles para la liquidación de haberes para los distintos niveles del sistema
PROGRAMA ATR – IMPORTANTE ESTUDIANTES DE PROFESORADOS
Haciendo click aquí podrá consultarse el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares y Revinculación, con el que la DGCyE intenta retener a los alumnos de los niveles primario y secundario que hubieran perdido su conectividad regular con las instituciones educativas. Pueden inscribirse como agentes del mismo, con una beca que les abonará el gobierno provincial, alumnos de los últimos cursos (3er.y 4to.año) de
los institutos de profesorado estatales y privados de la provincia de Buenos Aires, por lo que se sugiere darle difusión entre ellos dada el vencimiento inminente de la inscripción.
PROTOCOLOS DE LIMPIEZA Y SALUBRIDAD DE EDIFICIOS ESCOLARES
Nos dirigimos a Uds. con el objeto de acompañar a la presente la Resolución DGCYE Nº 1791/2020, que pueden descargar haciendo click aquí.
Si bien la citada resolución ha sido dictada en el ámbito escolar estatal, dado que el sistema educativo es uno solo, dividido entre gestión estatal y gestión privada, entendemos que la citada norma es aplicable a nuestros establecimientos educativos en todo lo que dicha resolución autoriza, especialmente la limpieza, desinsectación, desratización y fumigación de los establecimientos escolares así como la entrega de material didáctico si fuera necesario y la realización de obras dentro de los establecimientos escolares.
Queda absolutamente prohibida la posibilidad de brindar clases presenciales a los alumnos de todos los niveles.
Respecto al tema de las administraciones escolares, deberán en todos los casos atenerse a lo que se hubiere resuelto en cada municipio.
Saludamos a Uds. muy atentamente
IPS – COMUNICACIÓN SOBRE REITERACIÓN CARGA DE CUIT
Por la presente se recuerda, que por Comunicado de fecha 16 de junio del corriente, se solicitó a todos los establecimientos educativos de gestión privada, el cumplimiento de la carga de la Constancia Única de Identificación Tributaria – CUIT, de la entidad propietaria, al Sistema de Administración Previsional – SAP, cuyo plazo de vencimiento, operaba el 30 de junio del corriente.
Habiendo transcurrido tres meses de la citada fecha, verificamos gran cantidad de establecimientos, que no han cumplimentado la carga requerida.
Por tal motivo, «se define el día 15 de octubre del corriente, el último plazo de prórroga, para efectuar la citada carga». Apelamos nuevamente su colaboración, para dar difusión de esta nueva fecha, y evitar penalidades.
Saludos cordiales,
Cra. Rosana Etcheverry
Jefa Departamento Recursos Entes No Oficiales
Dirección de Recaudación y Fiscalización
Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires
GESTIONES JUDICIALES DE IPS
Comunicado del IPS recibido desde DIEGEP.
Por la presente, nos dirigimos a Ustedes a efectos de poner en vuestro conocimiento que, desde este Instituto de Previsión Social, a través de la Dirección de Recaudación y Fiscalización – Departamento Recursos Entes no Oficiales, en virtud de la actual situación que nos encontramos afrontando, sólo se están llevando a cabo de manera excepcional las gestiones de cobro judiciales que resulten imprescindibles respecto de todas aquellas circunstancias que pudiesen implicar un menoscabo o pérdida de derechos para el recupero de obligaciones impagas por parte de los Establecimientos
Educativos de Gestión Privada.
NUEVA FERIA FISCAL AFIP
RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. LA AFIP EXTIENDE LA FERIA FISCAL HASTA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2020
La AFIP establece para los días comprendidos entre el 31 de agosto y el 20 de setiembre de 2020, ambos inclusive, un nuevo período de feria fiscal extraordinaria.
Recordamos que entre dichas fechas no se computarán los plazos procedimentales en materia impositiva, de los recursos de la seguridad social y aduanera.
Se exceptúan de la presente medida los procedimientos de fiscalización relacionados con la información proporcionada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo OCDE).
Saludamos a Uds. muy atentamente
IPS – PRÓRROGA DECLARACIONES JURADAS
El Honorable Directorio del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires por medio de la Resolución 2020-2997-GDEBA-IPS, modificó el Artículo 3º de la Resolución HD Nº 672/2020, modificado por Resolución Nº 2550/2020, el cual quedó redactado de la siguiente manera:
“ARTÍCULO 3º: Prorrogar los plazos para la presentación de Recursos y Reclamos, Declaraciones Juradas cuatrimestrales de presentación anual para los establecimientos educativos de gestión privada, Certificados de Supervivencia, Certificados de Estudios y Declaración Jurada comprendidos en el artículo 37 del Decreto Ley Nº 9650/80, Declaraciones Juradas de los beneficiarios de la Ley Nº 5675, comprendidas en el artículo 5º del Decreto-Ley Nº 8009/57 y Poderes para percibir al 31 de Octubre del corriente año.”.
LICENCIAS EXTRAORDINARIAS
A las Jefaturas de Región 1 a 25
Solicitar a esa Jefatura de Región recordar a los establecimientos con aporte estatal, que deberán seguir pidiendo la Junta Médica a la Dirección de Calidad Laboral, adjuntando la documentación correspondiente, tanto sea un docente que solicita la licencia por primera vez, o la continuidad a un período solicitado con anterioridad.
Se adjunta a efectos de tener en cuenta la comunicación enviada oportunamente como archivo embebido.
Departamento Liquidación y Fiscalización de Aportes. La Plata, 20 de Agosto de 2020.
INFORME: REQUERIMIENTO SOBRE TÍTULOS
Transcribimos información producida por el Área de Títulos de la Subsecretaría de Educación, de importante cumplimiento por parte de los establecimientos de todos los niveles.
Solicitamos por este medio, comunicar a los Equipos Directivos de todos los Niveles y Modalidades, continuar y completar la carga de las y los estudiantes que hayan egresado en el año 2019, así como también de las y los estudiantes que hayan culminado sus estudios durante el año 2020. La carga deberá completarse con fecha límite 31/10/2020. Es
importante respetar la fecha establecida dado que hasta ese día tendrá vigencia el papel moneda serie 2019.
Agradecemos la disposición y la colaboración Departamento de Títulos Subsecretaría de Educación.
ÁREA TÍTULOS
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Teléfonos (0221) 4895101
Dirección Calle 57 Número 672 E/ 8 Y 9 – Primer Piso – La Plata
ESTADO Y VERACIDAD DE TÍTULOS
http://servicios.abc.gov.ar/servicios/buscadores/estados.de.titulos/
REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE JUBILACIONES
Al cabo de la reunión mantenida por representantes de la Asociación con la Directora de Jubilaciones de la Dirección Gral. De Cultura y Educación, Araceli Mastellone y otros funcionarios del organismo, trasmitimos algunas informaciones para ser tenidas en cuentas por los responsables de los establecimientos y el personal docente:
El Manual del Usuario que publicamos recientemente, recibido del IPS, es en realidad de utilidad para los docentes al momento de iniciar su trámite jubilatorio, no es obligación de los empleadores más que certificar digitalmente los servicios desempeñados por el docente en su establecimiento.
Para ello, se debe elevar por medios digitales (SAP) lo que fue el formulario CEC 15, es decir la certificación de servicios, con o sin efecto previsional, según la solicitud y necesidad del solicitante. La misma se devolverá con firmas digitales de los funcionarios de la Dirección de Jubilaciones, y podrá imprimirse en el establecimiento, a través de Acrobat Reader. Todo el manejo de SAP es aconsejable se haga a través de Google
Chrome.
No se inician más trámites de Jubilación Automática, con pago de anticipo jubilatorio, sino que la brevedad con que se otorgarán los códigos jubilatorios permitirá encarar el trámite definitivo de jubilación, ya sea por Cese o Cierre de Cómputos.
Los CEC 15 que habían sido presentados hasta el 19-3-20 fueron remitidos resueltos a las respectivas Jefaturas. Los que se confeccionen con posterioridad a esa fecha sólo se admiten por elevación digital.
Las fechas de alta y baja de docentes en cada servicio deben ser coincidentes con las que figuran en las respectivas mecanizadas. Ese es el criterio por el que se computan los servicios, independientemente de la fecha en libros de designaciones u otro estado administrativo.
Los establecimientos que aún no hayan hecho el empadronamiento de apoderados ante IPS deben hacerlo a la brevedad.
Cuando se reinicie la atención presencial, el Departamento de Jubilaciones de la DIEGEP atenderá en la Dirección Provincial de Jubilaciones de la DGCyE, calle 8 Nro.713, entre 46 y 47.