RATIFICACIÓN DEL MODO DE PRESENTACIÓN DE DIEGEGP7

Atento al mail enviado desde la Dirección de Coordinación Administrativa se ratifica modo de presentación de DIEGEP7. A saber:

a. Clave del establecimiento (3 si es municipal o 4 si es privada / número de distrito con 3 dígitos / nivel con 2 letras / número de DIEGEP 4 dígitos)

b. Nombre del establecimiento

c. Motivo de devolución (consta en formulario DIEGEP7)

d. Monto del DIEGEP 7 o libramiento de deuda

e. NR o número de orden de pago (en la cual se recibió el importe a devolver); en caso de tratarse de un libramiento de deuda indicar LD en lugar de la orden de pago.

Se aclara también que, por indicación de dicha Dirección:
Todos aquellos envíos que se hayan realizado con anterioridad a la presente no serán considerados, debiendo enviarse nuevamente de acuerdo a lo aquí detallado.

PROTOCOLO PARA TRABAJADORES QUE CUMPLEN TAREAS EN PANDEMIA

A través de las Jefaturas se están recibiendo dos documentos. El primero es el Protocolo a observar por parte de quienes presten algún tipo de tareas en los establecimientos escolares durante la pandemia (que se puede descargar haciendo click aquí); y el segundo una comunicación a las familias que debe ser distribuida y difundida por todos los medios (que se puede descargar haciendo click aquí).

CIRCULARES TÉCNICAS DE DIEGEP SOBRE EVALUACIÓN

La DIEGEP ha elaborado, en conjunto con la Subsecretaria de Educación de la Provincia, las Circulares Técnicas que establecen pautas de Evaluación para los distintos niveles del sistema.
Será indispensable que llegue a los directivos de todos los niveles en vista del próximo cierre del primer período de Evaluación según el Calendario de Actividades Docentes.

Circular DIEGEP N° 3 2020
Circular Conjunta 1 2020 Nivel Superior

Movimientos – Aclaraciones

De acuerdo a lo conversado telefónicamente, con el Director de la Dirección de Haberes, Retribuciones y Aportes a la Educación Privada, se podrán enviar movimientos, a partir del 1 de abril de 2020:

Altas de Titulares y Provisorios, a efectos de la continuidad pedagógica.
 Continuidad en caso de Licencias de larga duración (por enfermedades extraordinarias y crónicas) con la presentación de una nueva alta y la documentación avalatoria.
 Licencias por maternidad.

Asimismo, se informa que el Inspector Jefe deberá avalar todos los movimientos, según reglamentación vigente.

Edgardo N. De Vincenzi
Presidente

LICENCIAS Y SUPLENCIAS

La DIEGEP ha informado que, si bien por un memo reciente se acotaron al 31 de marzo las altas de suplentes, la Subsecretaria Administrativa ha aclarado que NO SE INTERRUMPIRAN LAS LICENCIAS QUE VENIAN OTORGADAS CON ANTELACION POR DIVERSOS ARTICULOS NI DEJARIAN DE OTORGARSE LAS CORRESPONDIENTES A ENFERMEDADES DE LARGO TRATAMIENTO, CRONICAS, MATERNIDAD Y OTRAS. También se autorizarían la continuidad de los suplentes a que den lugar las mismas. De todos modos, se ha habilitado un correo especial para evacuar dudas al respecto: consultasprivdos@abc.gob.ar.

Nueva Feria Fiscal Extraordinaria

A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

Debido a la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el Poder Ejecutivo hasta el 10 de mayo, AFIP emitió la resolución general de AFIP 4703/2020, que extiende entre el 27 de abril y el 10 de mayo, ambos inclusive, un nuevo período de feria fiscal extraordinaria. Por
consiguiente, se suspenden todos los plazos procedimentales ante la AFIP. Ello quiere decir que, para la contestación de requerimientos, citaciones y/o actuaciones administrativas no se computarán los días hábiles administrativos comprendidos durante el período de feria, los cuales comenzarán a correr a partir del primer día hábil administrativo inmediato siguiente a la finalización del período de feria.

Informamos que los vencimientos que tengan lugar en esa fecha se mantienen invariables, es decir que la feria fiscal no afecta la obligación de cancelación de los vencimientos impositivos y/o previsionales.

Cabe destacar que se levanta la feria fiscal extraordinaria para los procedimientos de fiscalización correspondientes a la información proporcionada a esta Administración Federal por la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a partir del 29/04. Según información transcendida hace unos días, AFIP encontró 950 cuentas de argentinos radicadas en paraísos fiscales que nunca fueron declaradas.

Saludamos a Uds. muy atentamente. –