APLICACIÓN ACTA PARITARIA DEL MES DE AGOSTO 2018

A todos los representantes legales de los establecimientos educativos de gestión privada incorporados a la enseñanza oficial:

Tal como fue informado a través del DGEGP Informa N°1700, respecto al Acta Paritaria celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 22 de Marzo de 2018, desde el Ministerio de Educación, por Resolución 8133-SSCDFTP/2018 se resolvió adelantar el II y III tramo de la misma.

Los montos acordados para atender a los haberes docentes regirán a partir del 1 de Agosto del corriente, en lugar del 1 de Octubre como indica la paritaria.

Se adjunta aquí su correspondiente instructivo para la aplicación y liquidación del mismo, así como también la Resolución por la que establece la mencionada modificación.

Atentamente,

Lic. Beatriz Jáuregui –Directora General Dirección General de Educación de Gestión Privada

CAPACITACIÓN PARA REFERENTES AMBIENTALES: DGEGP INFORMA N° 1714

La Dirección General de Educación de Gestión Privada invita a Referentes Ambientales de Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Especial a participar de la segunda parte de la capacitación “Problemáticas locales en la ciudad: Movilidad Sustentable y Consumo Responsable” del Programa Escuelas Verdes para el ciclo lectivo 2018.

La capacitación para Referentes Ambientales en servicio, consta de dos instancias presenciales durante el segundo semestre, con posibilidad de opción entre turno mañana y turno tarde. En el tercer encuentro se visitará el Parque Vial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se reciben alumnos de las escuelas porteñas para profundizar en conceptos de movilidad sustentable y seguridad vial.  En el cuarto encuentro se presentará una propuesta pedagógica planificada o implementada por los referentes ambientales, con el abordaje desde el marco de los Diseños Curriculares y la articulación de los contenidos con las áreas de conocimiento.

Perfil de los/las destinatarios: Referentes Ambientales (equipo de conducción, cuerpo docente, bibliotecarios) con un alto grado de motivación y compromiso hacia la Educación Ambiental, con amplia capacidad de replicar y desarrollar acciones a partir de las diferentes estrategias didácticas y pedagógicas propuestas durante las capacitaciones.

Se valorará que tengan predisposición a trabajar en equipo y sociabilizar la información que se brinde en las capacitaciones en sus respectivas comunidades educativas. Los interesados deberán inscribirse en los siguientes links:

Esperamos contar con su participación.

Programa Escuelas Verdes – escuelasverdes@buenosaires.gob.ar –  Tel: 4339-2009

Lic. Beatriz Jáuregui –Directora General Dirección General de Educación de Gestión Privada

PROYECTOS INNOVADORES BILINGÜES

COMUNICACIÓN N° 190 de la DIEGEP A las JEFATURAS de REGIÓN 1 a 25:

Por medio de la presente se informa a todas las Jefaturas de Región de Gestión privada para su conocimiento y difusión, la Resolución N° RESFC-2018-2062-GDEBA-DGCYE que incorpora la tramitación de Proyectos Innovadores Bilingües a partir de la definición de Campos de Conocimiento.

Los Proyectos Innovadores Bilingües representan una nueva modalidad de bilingüismo que reconoce la Provincia. En el archivo adjunto se detallan las especificidades que las instituciones deben reunir para encuadrarse dentro de esta normativa.

Por otro lado, se recuerda que el resto de las modalidades de bilingüismo, encuadradas en la Disposición N° 211/11 (Proyecto Bilingüe Común, Incorporación de Segunda Lengua Extranjera, Proyecto Bilingüe Especial, Calendario Escolar Especial e Incorporación de Docentes Extranjeros) siguen vigentes para ser presentadas por las instituciones que así lo requieran.

 RSC-2018-13567230-GDEBA-DGCYE

ANEXO CAMPOS DE CONOCIMIENTO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA
Subdirección Técnico-Pedagógica – 30 de julio de 2018

Juan Cruz Rodríguez – Director
Dirección de Educación de Gestión Privada Dirección General de Cultura y Educación

3er. Encuentro de Reconocimiento Escuelas Verdes

La Dirección General de Educación de Gestión Privada, invita a las escuelas de Educación Inicial, Primaria, Especial, Secundaria y Adultos al 3er. Encuentro de Reconocimiento Escuelas Verdes en el marco de la acciones planificadas por el Programa Escuelas Verdes para este ciclo lectivo 2018.

El Reconocimiento Escuelas Verdes es una distinción que se otorga a las escuelas que desarrollan estrategias, actividades y experiencias que contribuyen con el desafío de construir una ciudadanía más responsable con el ambiente. Esta propuesta es una invitación a desarrollar procesos de educación ambiental a partir de la puesta en práctica de un esquema de acción contenido en distintas etapas llamadas “Lazos Ambientales”.

El encuentro es de carácter voluntario y su objetivo es acompañar el proceso de Postulación al Reconocimiento Escuelas Verdes y capacitar a los actores de la comunidad educativa en relación a la propuesta. A su vez, se guiará a las escuelas en la nueva vía de postulación a través de la Plataforma Virtual. La inscripción se realizará en el links que figuran a continuación:

Ante cualquier inquietud en la inscripción enviar un mail con asunto “Inscripción 3er. Encuentro Reconocimiento 2018” al Programa Escuelas Verdes, mail: escuelasverdes@buenosaires.gob.ar o llamando al 4339-2009.

Atentamente, Lic. Beatriz Jáuregui
Directora General Dirección General de Educación de Gestión Privada

Escuelas Seguras Comunica: Disposición 5223-DGDCIV/2018

A todas las escuelas de gestión privada e instituciones educativas asistenciales:

En esta oportunidad se cumple en informar que hasta tanto se resuelva la competencia del plan de Autoprotección y Evacuaciones, entre DGDCIV (Ley 5920, Dec. 51/18) y UERESGP (Ley 2189 y Dec.538/09) y conforme nuestra solicitud el Sr. Director de Defensa Civil ha promulgado la Disposición 5223-DGDCIV/2018.

Pueden descargar la Disposición 5223-DGDCIV/2018 haciendo click aquí.

Saludos cordiales,

Jorge Francisco Cañás Coordinador Ejecutivo – Unidad Ejecutora Dirección General de Educación de Gestión Privada

APLICACIÓN DEL ACTA PARITARIA DOCENTE JULIO 2018

A la Comunidad Educativa de Gestión Privada:

A continuación se detallan las pautas para la implementación del aumento salarial docente para Julio 2018 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

1. SUELDO BÁSICO
A partir del 1º de Julio el nuevo valor índice será de: $5,33

2. DECRETO 483/05 Y SUS MODIFICATORIAS
A partir del 1º de Julio quedará establecido en $3.546,00

Cargo Testigo: Maestra de Grado Jornada Simple.
Base de cálculo: 19 hs.

-Cargo J. Simple: $3.546,00
-Cargo J. Completa: $ 7.092,00
-Hora cátedra: $ 186,63 tope 38 hs
-Adicional: $ 37,00 desde la hora 39 hasta la 48

3. MATERIAL DIDÁCTICO MENSUAL
A partir del 1º de Julio se incrementa en $135,00. Por lo tanto el total a cobrar por persona y por este concepto será:

-Cargo J. Simple $ 1.260,00
-Cargo J. Completa $ 2.520,00
-Hora cátedra: $66,31 (Tope 38 HC)

Se recuerda que este concepto es NO REMUNERATIVO Y NO BONIFICABLE

4. ADICIONAL ESPECIAL:
A partir del 1° de Julio los valores serán los siguientes:

-Cargo J. Simple: $275,00.
-Cargo J. Completa: $550,00.
-Hora cátedra HASTA NIVEL MEDIO $18,34 (Tope 30 HC).
-Hora cátedra NIVEL SUPERIOR $22,92 (Tope 24 HC).

El tope por persona queda establecido en $550,00. Este concepto, no se computará para el cálculo del Complemento Mínimo Garantizado. Tener presente que cualquier incremento que se produzca durante 2018 en concepto de FONID y/o en el APORTE NACIONAL A MATERIAL DIDÁCTICO, la suma correspondiente será restado en su totalidad del monto del Adicional Especial Mensual.

5. APORTE NACIONAL A MATERIAL DIDÁCTICO 2018:
Se mantienen los valores informados en el Instructivo de liquidación del mes de Noviembre 2017.

6. FONDO NACIONAL DE INCENTIVO DOCENTE (FONID)
Tener presente que cualquier incremento que se produzca durante 2018 en concepto de FONID que pudiera ser fijado por el Gobierno Nacional para el año en curso no se considerará para el cálculo del Complemento Mínimo Garantizado, pero tal como fue aclarado en el punto 4 del presente instructivo, se restará del monto del Adicional Especial Mensual.

7. SALARIO MÍNIMO DOCENTE
El salario mínimo garantizado a partir del 1º de Julio tendrá los siguientes valores.

Cargo Testigo: Maestra de Grado Jornada Simple.
Base de cálculo: 20 Horas Cátedra

-J. Simple: $14.230,00 (1)
-J. Completa: $28.460,00 (2)
-Hora cátedra: $711,50 (tope 40 hs.)

(1) Para el cargo testigo de Maestra de Grado Jornada Simple o cargos con puntaje de 1.120 o más puntos y proporcional para los cargos con puntaje menor. Para los cargos de Jornada Simple con puntaje menor de 1.120 puntos, se asegura como piso de salario mínimo un monto de $8.910,00

(2) Para el cargo testigo de Maestra de Grado Jornada Completa o cargos con puntaje de 2.043 o más puntos y proporcional para los cargos con puntaje menor. Para los cargos de Jornada Completa con puntaje menor de 2.043 puntos, se asegura como piso de salario mínimo un monto de $23.680,00 8.

8. SUMA NO REMUNERATIVA APD 2018
Deja de liquidarse a partir del 1 de Julio de 2018 9.

9. ASIGNACIONES FAMILIARES
Continúan liquidándose como hasta el mes de Junio 2018, recordando que las sumas no deben hacerse efectivas, hasta tanto el docente no presente y/o actualice las DDJJ correspondientes, con su documentación respaldatoria.

10. Ejemplo de Recibo de Maestra de Grado J. Simple con 40% de antigüedad

Atentamente, Lic. Beatriz Jáuregui – Directora General – DGEGP

 

APLICACIÓN ACTA PARITARIA DEL MES DE JULIO 2018 SECRETARIOS

En relación a la modificación del segundo tramo del Acta Paritaria acordada para el segundo tramo 2018, se informa que, a partir del 1 de Julio del corriente, incrementan los índices establecidos para los Cargos de Secretario de los niveles Medio y Superior, quedando de la siguiente manera:

Boletín Tu Escuela y Resultados FEPBA 2017

Buenos Aires, jueves 12 de julio de 2018

Estimado Representante Legal y Equipo Directivo,

Nos ponemos en contacto con ustedes para compartir la tercera edición del Boletín Tu Escuela, con datos actualizados al año 2017. Al igual que en ediciones anteriores, el Boletín incluye un conjunto de indicadores de la trayectoria escolar de los estudiantes que asisten a su institución. También les acercamos los resultados de la última evaluación de Finalización de Estudios Primarios de la Ciudad de Buenos Aires (FEPBA 2017).

Cabe señalar que en esta oportunidad hubo algunas dificultades en el proceso de captura de la información de las pruebas, lo cual demoró la entrega de resultados. En algunas escuelas hemos registrado diferencias muy grandes (positivas o negativas) en los promedios de las pruebas obtenidos en 2017, con respecto al 2016. Tomando en cuenta lo anterior, identificamos esos casos con un círculo negro (•) y estamos realizando una revisión más exhaustiva de esa información. Es por ello que esos resultados deben ser considerados como provisorios.

Para acceder al Boletín deberán ingresar a la plataforma SINIGEP http://sinigep.info/con su usuario y contraseña, y dirigirse a Establecimiento – Boletín tu Escuela/ tu Establecimiento.

Al igual que el año pasado, junto a los Boletines encontrarán una Caja de herramientas destinada a directivos y supervisores, con los siguientes materiales:

-Informe de resultados – FEPBA 2017

-Propuesta para la lectura de resultados – FEPBA 2017
-Guía orientativa para el trabajo con los resultados de la evaluación – FEPBA 2017
-Materiales didácticos sugeridos para la consulta – Nivel Primario

Los materiales también se encuentran disponibles en el siguiente enlace: http://www.buenosaires.gob.ar/calidadyequidadeducativa/boletin-tu-escuela-tuestablecimiento/caja-deherramientas

Desde la UEICEE consideramos que el acceso a la información es un elemento que fortalece el diseño de estrategias de mejora. En este sentido, esperamos que la información brindada en esta tercera edición del Boletín Tu Escuela constituya un aporte para la tarea pedagógica que desempeñan en sus instituciones.

Los invitamos a enviar sus comentarios a ueicee@bue.edu.ar. De esta manera, podremos continuar afianzando la calidad de la información producida.

Saludos cordiales,
Tamara Vinacur – Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa

ALCANCES 1, 2 y 3 – ACLARACIONES – DEVOLUCIONES Dipregep 7

Transcribimos COMUNICACIÓN N° 192 de DIEGEP:

Jefaturas de Región de Gestión Privada
Entidades Representativas del Sector

Se solicita comunicar a las autoridades de los servicios educativos que cuentan con aporte estatal, que el plazo de 72 horas hábiles para las devoluciones por DIPREGEP 7 de las N/R 3349, 3355y 3356 se contarán a partir del 5° día hábil del mes de agosto de 2018 (07/08/18).

Asimismo, informar que los mismos, deberán realizar la devolución de los importes recibidos en concepto de “Pago Remunerativo” (a cuenta de paritarias) Alcance 1, 2 y 3, de aquellos docentes que se encuentren desvinculados del establecimiento.

La Plata, 01 de Agosto de 2018 JUAN CRUZ RODRIGUEZ – Director