PRÓRROGA PROHIBICIÓN MEDIDAS CAUTELARES AFIP

RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. CONTINÚAN SUSPENDIDAS HASTA EL 31/10/2020 LA INICIACIÓN DE JUICIOS DE EJECUCIÓN FISCAL Y LA APLICACIÓN DE EMBARGOS Y OTRAS MEDIDAS CAUTELARES PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

Se extiende hasta el 31/10/2020, inclusive, la suspensión de iniciación de juicios de ejecución fiscal por parte de la AFIP, sin perjuicio de los actos procedimentales y procesales destinados a impedir la prescripción de las acciones y poderes del Fisco para determinar y/o exigir el pago de los tributos, multas y accesorios.

Por otra parte, hasta la citada fecha quedan suspendidos los embargos y otras medidas cautelares para las micro, pequeñas y medianas empresas inscriptas en el “Registro de Empresas MiPymes”, como así también para las que se encuentren caracterizadas en el “Sistema Registral” como “Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa – Tramo I y II”.

Saludos Cordiales

PROHIBICIÓN DE DESPIDOS DECRETO 761-2020

Informamos a Uds. que mediante DECRETO 761/2020 el Poder Ejecutivo de la Nación decretó prorrogar lo siguiente:

→ Prohibición de despidos sin justa causa o por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el transcurso de 60 días, contados a partir del 30/09/2020.
→ Prohibición de suspensiones por las causales de falta o disminución de trabajo o fuerza mayor por el transcurso de 60 días, contados a partir del 30/09/2020.

Quedan exceptuadas de esta prohibición las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la ley de contrato de trabajo.

Los despidos y las suspensiones que se dispongan en violación a la medida no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales.

Recordamos que con anterioridad a este decreto, fue dictado el 624/2020 por el cual se estableció la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y suspensiones por falta o disminución de trabajo o fuerza mayor, quedando exceptuadas aquellas que se efectúen en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, desde el 30/07/2020 hasta el día 29/09/2020.

PROGRAMA ATR – IMPORTANTE ESTUDIANTES DE PROFESORADOS

Haciendo click aquí podrá consultarse el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares y Revinculación, con el que la DGCyE intenta retener a los alumnos de los niveles primario y secundario que hubieran perdido su conectividad regular con las instituciones educativas. Pueden inscribirse como agentes del mismo, con una beca que les abonará el gobierno provincial, alumnos de los últimos cursos (3er.y 4to.año) de
los institutos de profesorado estatales y privados de la provincia de Buenos Aires, por lo que se sugiere darle difusión entre ellos dada el vencimiento inminente de la inscripción.

PROTOCOLOS DE LIMPIEZA Y SALUBRIDAD DE EDIFICIOS ESCOLARES

Nos dirigimos a Uds. con el objeto de acompañar a la presente la Resolución DGCYE Nº 1791/2020, que pueden descargar haciendo click aquí.

Si bien la citada resolución ha sido dictada en el ámbito escolar estatal, dado que el sistema educativo es uno solo, dividido entre gestión estatal y gestión privada, entendemos que la citada norma es aplicable a nuestros establecimientos educativos en todo lo que dicha resolución autoriza, especialmente la limpieza, desinsectación, desratización y fumigación de los establecimientos escolares así como la entrega de material didáctico si fuera necesario y la realización de obras dentro de los establecimientos escolares.

Queda absolutamente prohibida la posibilidad de brindar clases presenciales a los alumnos de todos los niveles.

Respecto al tema de las administraciones escolares, deberán en todos los casos atenerse a lo que se hubiere resuelto en cada municipio.

Saludamos a Uds. muy atentamente

IPS – COMUNICACIÓN SOBRE REITERACIÓN CARGA DE CUIT

Por la presente se recuerda, que por Comunicado de fecha 16 de junio del corriente, se solicitó a todos los establecimientos educativos de gestión privada, el cumplimiento de la carga de la Constancia Única de Identificación Tributaria – CUIT, de la entidad propietaria, al Sistema de Administración Previsional – SAP, cuyo plazo de vencimiento, operaba el 30 de junio del corriente.

Habiendo transcurrido tres meses de la citada fecha, verificamos gran cantidad de establecimientos, que no han cumplimentado la carga requerida.

Por tal motivo, «se define el día 15 de octubre del corriente, el último plazo de prórroga, para efectuar la citada carga». Apelamos nuevamente su colaboración, para dar difusión de esta nueva fecha, y evitar penalidades.

Saludos cordiales,
Cra. Rosana Etcheverry
Jefa Departamento Recursos Entes No Oficiales
Dirección de Recaudación y Fiscalización
Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires

TRABAJO PEDAGÓGICO OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2020

Compartimos los Contenidos a priorizar en este periodo de la continuidad pedagógica, meses de octubre, noviembre y diciembre para los niveles inicial, primario y secundario, aprobados por la Disposición N° 11 – GCABA-DGPLEDU/2020 comunicados en la fecha por la Directora General de DGEGP Constanza Ortíz junto a la Directora Pedagógica Cristina Carriego por DGEGP Informa 2164.

Nivel Inicial (descargar aquí).
Nivel Primario (descargar aquí).
Nivel Secundario (descargar aquí)

FECHA DE CIERRE SINIGEP

DGEGP INFORMA N° 2160:

Estimadas Autoridades:

Dadas las complejidades de este tiempo, el sistema en el que se cargan las Declaraciones Juradas de Cursos y Cargos (SINIGEP) ha permanecido abierto hasta este segundo cuatrimestre para las instituciones del RIEA.

A quienes no hayan enviado la Declaración Jurada, les solicitamos hacerlo hasta el 5 de octubre próximo, fecha en el que se cerrará la DDJJ 2020.

Cordialmente,
Mg. Constanza Ortiz
Directora General de Educación de Gestión Privada

EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y ACREDITACIÓN DE APRENDIZAJES EN 2020/2021

Se difundió la Resolución 2215/2020 que aprueba el Régimen de “evaluación, promoción y acreditación de aprendizajes en 2020/2021para los niveles y modalidades de la educación obligatoria y su Anexo, dictada por el Ministerio de Educación de la CABA en el marco de la Resolución CFE Nº 363/20 y 368/20, que requieren el máximo conocimiento de todos los equipos Directivos y docentes de gestión privada, teniendo bien presente las implicancias de la medida que comunicamos para la organización del
ciclo lectivo 2021.

Se pueden descargar la Resolución 2215/2020 haciendo click aquí, y elAnexo Resolución 2215/2020 haciendo click aquí.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN PARA NIÑOS/AS DE 5, 6 Y 11 AÑOS

Estimados Equipos Directivos:

El 23 de septiembre comienza la campaña de vacunación gratuita y obligatoria para niñas y niños de 5, 6, 11 años.

Este año tendrán la posibilidad de asistir sin orden médica y presentando el carnet de vacunación en centros de salud, vacunatorios de hospitales públicos o postas de vacunación instaladas en toda la Ciudad.

Para evitar la aglomeración de personas, la convocatoria se hará según el último dígito del DNI de los niños y las niñas, comenzando con los que terminen en cero. Se cumplirán con todas las medidas de bioseguridad para el cuidado de la salud. Los mayores de 6 años deberán concurrir con tapaboca y se deberá respetar el distanciamiento recomendado de 1.5 metros entre personas.

Las familias podrán consultar aquí el cronograma de vacunación previsto y el mapa de hospitales, centros de salud y vacunatorios por barrio.

Cordialmente,
Mg. Constanza Ortiz
Directora General de Educación de Gestión Privada