PAUTAS SALARIALES 2018 CURRICULARES – INCREMENTO SALARIAL

Por Resolución de Firma Conjunta 2018-1355-MEFGC del día 09/10/2018 se establece una modificación para los sueldos curriculares, para el mes de OCTUBRE 2018:

Suma fija remunerativa no bonificable otorgada en septiembre 2018
La misma queda sin efecto a partir del 1º de octubre. Básico y suma fija Se incrementa el valor índice monetario, pasando de $5.48 a $5.96 Se incrementa también el valor del Adicional Decreto 483/05 y modificatorias, quedando fijado en los siguientes valores:

Material didáctico mensual 
Se incrementa su valor en $113 para jornada simple y el doble para jornada completa, respetándose la proporcionalidad de 38 horas cátedra; tope $2814.-

Adicional especial
Pasa a ser REMUNERATIVO NO BONIFICABLE:

Tope por persona $1298.64 Este concepto no se computará para el cálculo del Complemento Mínimo Garantizado.

Tener presente que cualquier incremento que se produzca en 2018 en concepto de FONID y / o en el APORTE NACIONAL A MATERIAL DIDÁCTICO, la suma correspondiente será restada en su totalidad del monto del Adicional Especial Mensual.

Ejemplos de liquidación. Vigencia 01/10/2018

Jornada – El Impacto de la Ley de Identidad de Género (NUEVO LUGAR)

Jornada: «El Impacto de la Ley de Identidad de Género. Experiencias de inclusión en el Proyecto Pedagógico, en el marco de la Ley 26.150/06 de Educación Sexual Integral»

Estimados Directivos:

Los invitamos a participar y compartir las experiencias de trabajo realizadas, en el marco de sus proyectos pedagógicos, por los institutos: San Patricio (A-561), Instituto Recreativo Terapéutico Especial (A-1232) y Federico Dominik (A-1307).

Asimismo, el Dr. Adrián Helien, médico integrante del plantel del Hospital Carlos G.Durand, especialista en psiquiatría y sexología clínica, sumará aportes de su experiencia en este campo.

La jornada se llevará a cabo el día viernes 23 de noviembre, a las 8:30 hs., en la sede de DGEGP, Av. Santa Fe 4362, entrepiso, en el Auditorio Eduardo Dottori.

Esta Jornada está destinada a Nivel Inicial, Nivel Primario, RIEA y Educación Especial.
La inscripción se realizará vía SINIGEP, en es el siguiente link: http://www.sinigep.info/eventos/5219
Observación: Al momento de la Inscripción tenga en cuenta que los datos que se solicitan son: Apellido y Nombre – DNI – Institución y Claverama (ingresar su característica acompañado por la inicial del nivel, por ejemplo A-0S o número de registro acompañado por la letra R, por ejemplo 0R). Importante: A la fecha, no hay vacantes disponibles para nuevas inscripciones.

Atentamente,
Lic. Beatriz Jáuregui
Directora General Dirección General de Educación de Gestión Privada

Proyecto de Ley de la Formación Docente del Sistema Educativo y creación de la UNICABA

En esta oportunidad les hacemos llegar el Proyecto de Ley de la Formación Docente del Sistema Educativo y creación de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires recientemente enviado a la Legislatura de la Ciudad para su tratamiento. Consideramos que por la trascendencia de los temas que aborda éste proyecto legislativo destinado a la comunidad docente, debemos darle la más amplia difusión, y en ese sentido aconsejamos su lectura, detalladamente.

Es de destacar que el proyecto de Ley en su título primero, se propone como objetivo definir los lineamientos de la política educativa para la formación docente en CABA ; describe este sistema de formación para todos los niveles y modalidades y el cómo se llevará a la práctica, mediante el conjunto de ofertas , explicando que los Institutos de formación docente terciarios tienen a su cargo la formación docente inicial y el nivel superior la formación continua:

“ …. La oferta educativa correspondiente a la formación docente no universitaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se brinda en los Institutos de Formación Docente de gestión estatal y privada que cuenten con la debida acreditación y registro pertinente. Entre dichos Institutos se incluye a los de Educación Superior, al Nivel Superior de las Escuelas Normales y a todos aquellos que otorguen en su oferta carreras cuyo título sea comprendido dentro de la docencia. También incluye a aquellas instituciones que tengan carreras tanto de formación docente como de otras áreas de formación técnica, solo en lo que respecta a esas carreras de formación docente (en adelante, todos ellos agrupados bajo la denominación “Institutos de Formación Docente”). Los Institutos de Formación Docente funcionan y continuarán funcionando garantizando la igualdad, la equidad, y respetando en un todo, los lineamientos que en materia de política educativa define el Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo a los fines y objetivos que se establecen en la presente Ley. Los Institutos de Gestión Estatal continuarán asegurando la gratuidad…” (Título I, de la Formación Docente, Cap. I Disposiciones Generales, Art. 3º)

En este link podrán descargar el documento para leer el proyecto de Ley: Ley de Formacion Docente

Atentamente.

Campaña Nacional contra sarampión y rubéola 2018

DGEGP INFORMA N° 1771

En esta oportunidad enviamos Carta firmada por la Directora General – Planificación Operativa del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, María Florencia Flax Marco, informando sobre la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión y rubéola en niños y niñas de 1 a 4 años.

De mi mayor consideración:

Entre los meses de octubre y noviembre se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión y rubéola en niños y niñas de 1 a 4 años. La mencionada campaña ha sido dispuesta por el Ministerio de Salud de la Nación (Resoluciones Ministeriales Nacionales 2334-E/2017 y 1432/18) y refrendada por la Resolución del Ministerio de Salud de la Ciudad (RESOL-2018-1696-MSGC)

El objetivo de la mencionada campaña es consolidar la eliminación de sarampión, rubéola, SRC en Argentina, por lo que se espera vacunar a más del 95% de los niños de 13 meses a 4 años, 11 meses y 29 días inclusive, con una DOSIS EXTRA de vacuna Triple Viral (componente sarampión-rubéola y parotiditis) e independientemente del antecedente de tener el Calendario de Vacunación completo o haber padecido la enfermedad.

En esta Campaña se realizará la vacunación en todos los servicios de vacunación públicos de la ciudad, efectores adheridos y algunos efectores privados. También se realizarán acciones de vacunación extra-muro a través de equipos de vacunadores que concurrirán a las instituciones del nivel inicial del Gobierno de la Ciudad y privados para suministrar a los niños la vacuna Triple Viral.

Para mayores aclaraciones o consultas contactarse con inmunizaciones@buenosaires.gob.ar

Sin otro particular saluda atte.
María Florencia Flax Marco
D.G. PLANIFICACIÓN OPERATIVA (SSPLSAN)
MINISTERIO DE SALUD
Lic. Beatriz Jáuregui
Directora General Dirección General de Educación de Gestión Privada

CAJA COMPLEMENTARIA – CAMBIO DE SISTEMA

La Caja Complementaria para la actividad docente ha realizado cambios en su sistema de generación de boletas de pago y de presentación de declaraciones juradas mensuales.

Estos cambios se ven al ingresar a la página web, en el botón “boletas para depósito”

http://cajadocente.org.ar/sigar/Login.aspx

Donde se pide además del CUIT y la CLAVE, la característica con su dígito verificador.

Nos informan desde Caja Complementaria que se han unificado las claves de acceso (anteriormente había una clave para generar boletas y otra para presentar DDJJ) quedando como vigente la clave para presentar DDJJ.

En caso de querer ingresar y no poder hacerlo por rechazo de alguno de los datos, se muestra el siguiente mensaje.

En este caso, deben ingresar en la opción Recuperacion de Clave y completar los datos que allí se solicitan.

Si al cargar la información solicitada, les arroja nuevamente un error por inconsistencia de datos, deben proceder de la siguiente manera.

Enviar un mail a controlddjj@cajadocente.com.ar

Como asunto poner el texto: NUEVA CLAVE SITIO WEB

En el cuerpo del mail incluir los datos de la institución que de detallan

* NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

* CARACTERÍSTICA (A-XXX/X)

* CUIT

* DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO

Deberán recibir un mail de respuesta con la nueva clave. Como esta respuesta no es automática, sugerimos ingresar cuanto antes a fin de poder verificar, validar y/o solicitar nueva clave, según sea cada caso para no estar a último momento con la incertidumbre.

Escuelas Seguras Comunica: Capacitación – Entornos Saludables

A las Escuelas Incorporadas a la Enseñanza Oficial y Jardines Educativos Asistenciales:

Continuando con las capacitaciones iniciadas en el año 2012, en el marco de las acciones de implementación del Régimen de Escuelas Seguras de Gestión Privada; la Unidad Ejecutora brinda un nuevo curso de Capacitación. En esta oportunidad la capacitación será sobre: «Entornos Saludables: herramientas para la promoción de la salud».

El mismo tiene por objetivo:
1- Identificar problemas ambientales locales en la institución escolar
2- Conocer algunas zoonosis (enfermedades trasmitidas por los animales) y sus mecanismos de transmisión para lograr su prevención. La capacitación está a cargo del Área de Promoción para la Salud, Institutos de Zoonosis – Luis Pasteur.

Dirigido a todos los Directivos y Docentes interesados, en cualquiera de los niveles de educación, de todos los Institutos Educativos de Gestión Privada de la Ciudad de Buenos Aires (incorporados a la Enseñanza Oficial y los pertenecientes al RIEA).

Fecha y Horario: Lunes 8 de Octubre de 10 a 12hs.
Lugar: Auditorio DOTTORI, DGEGP – Av. Santa Fe 4362, Entrepiso
Inscripción: La misma se realizará vía SINIGEP, en es el siguiente link: http://www.sinigep.info/eventos/5210
Observación: Al momento de la Inscripción tenga en cuenta que los datos que se solicitan son: Apellido y Nombre – DNI – Institución y Claverama (ingresar su característica acompañado por la inicial del nivel, por ejemplo A-0M).

Las vacantes son limitadas (110 en total) y serán asignadas de acuerdo al orden de inscripción. Se entregaran certificados asistencia.

Los esperamos. Atte.
Jorge Francisco Cañás – Coordinador Ejecutivo – Unidad Ejecutora Dirección General de Educación de Gestión Privada

INFORMACIÓN IMPORTANTE – Rendiciones

DGEGP INFORMA N° 1763

A todos los representantes legales de los establecimientos educativos de gestión privada incorporados a la enseñanza oficial

A raíz de diversas consultas e inconsistencias detectadas en las Rendiciones Mensuales realizadas por los establecimientos en el último período, les hacemos llegar un instructivo detallado de modo en que deben presentarse las mismas, tanto las Rendiciones Mensuales, como las Rendiciones Complementarias por nueva Planta Orgánica Funcional.

Les adjuntamos aquí el nuevo instructivo y también las normativas vigentes, les solicitamos, por favor, lo lean detenidamente.

Atentamente,
Lic. Beatriz Jáuregui – Directora General – Dirección General de Educación de Gestión Privada

Novedades varias

1 – Sistema de carga de módulos extraprogramáticos:
DGEGP INFORMA N° 1762

A todos los Representantes Legales de los establecimientos educativos de Gestión Privada con aporte estatal:

A raíz de un nuevo desarrollo en el sistema de carga de módulos extraprogramáticos y su proceso de validación a través del SINIGEP, esta Dirección General, informa que:

1.- TODOS los institutos con aporte gubernamental que deseen dictar módulos extraprogramáticos para el ciclo lectivo 2019, deben realizar la carga a través del SINIGEP y la presentación de la misma por mesa de entradas de esta Dirección General.
2.- La carga estará disponible a partir del lunes 8 de octubre, hasta el viernes 19 del mismo mes.
3.- Una vez finalizada la aprobación de los mismos, se podrá acceder a la descarga de la autorización correspondiente a través del SINIGEP, de manera similar a la visualización y descargas de las Plantas Funcionales, sin necesidad de pasar por Supervisión de Organización Escolar para retirarlos.

Atentamente,
Lic. Beatriz Jáuregui – Directora General – Dirección General de Educación de Gestión Privada

2 – Cambio horario de visitas – INNOVA 2018: DGEGP INFORMA N° 1761

A las escuelas secundarias de gestión privada

Ciudad de Buenos Aires, Septiembre de 2018

Estimado Director,

Nos ponemos en contacto para recordarles que del 22 al 26 de octubre se realizará la 6ta edición de INNOVA, Un lugar para mentes inquietas.

Además, informarles que el turno tarde tiene nuevo horario: de 13 a 15.30 hs.

En INNOVA los chicos tendrán la oportunidad de participar de las diversas propuestas y actividades que ofrece Innova entre las cuales se destacan la 52° Feria Jurisdiccional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2018, el Festival Digital, las actividades de Programación e Impresión 3D.

También participaran otras áreas como Escuelas Verdes y BA Saludable. Habrá espacios con realidad aumentada, robótica y mucho más.

Para más información: www.buenosaires.gob.ar/innova

Sin otro particular saluda atte.

Andrés Santiago – Dirección General – Tecnología Educativa – Ministerio de Educación e Innovación
Lic. Beatriz Jáuregui – Directora General – Dirección General de Educación de Gestión Privada

3 – Educación Especial – Certificado de terminación de estudios primarios:

Estimados directores:

Les enviamos aquí la Resolución N° 4488/2017/MEGC del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, que aprueba el certificado único de terminación de estudios primarios para todos los establecimientos de Gestión Estatal y Gestión Privada, así como el Anexo (modelo de certificado).

En breve, les informaremos la implementación del mismo para la finalización de este ciclo lectivo.

Con cordial saludo,
Alicia Esmoris -Coordinadora – Supervisión de Nivel Especial – DGEGP

Disposición Nº 212-DGEGP/18 – NIVEL PRIMARIO

DGEGP INFORMA N° 1758 (Numeración repetida)

A las escuelas de Nivel Primario de DGEGP

Les enviamos la Disposición Nº 212-DGEGP/2018 referida a la implementación de la Promoción Acompañada en los establecimientos educativos de nivel primario de gestión privada (Material de Apoyo, Contenidos Nodales e Instructivo 2018)

Pueden descargar aquí la Disposición Nº 212-DGEGP/18 y sus anexos

Atentamente,
Lic. Beatriz Jáuregui
Directora General Dirección General de Educación de Gestión Privada

APLICACIÓN ACTA PARITARIA

DGEGP INFORMA N° 1758

A todos los representantes legales de los establecimientos educativos de gestión privada incorporados a la enseñanza oficial

APLICACIÓN ACTA PARITARIA

Se informa que el Acta Paritaria celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 22 de Marzo de 2018, fue ampliada por medio de la RSFC-2018-1230-MEFGC.

A partir del mes de Septiembre 2018, se incorporará a la liquidación una SUMA FIJA REMUNERATIVA NO BONIFICABLE.

Se adjunta aquí la Resolución por la cual se estableció la mencionada modificación y su correspondiente instructivo para la aplicación del mismo. En caso de nuevas modificaciones en los próximos meses, tal como se informó a principio de año, los instructivos serán enviados en su respectivo mes de modificación.

Atentamente, Lic. Beatriz Jáuregui Directora General Dirección General de Educación de Gestión Privada