IPS- MECANISMO DE EXCEPCION PARA SOLICITAR ESTADO DE SITUACION PREVISIONAL

Mediante Comunicado 6/20, que puede consultarse haciendo click aquí, la Diegep ha notificado que el IPS de la Provincia de Buenos Aires ha dispuesto un mecanismo de excepción para los establecimientos que necesiten solicitar su estado de situación previsional. El mismo estará vigente en tanto se mantengan las actuales condiciones de no presencialidad, superadas las cuales los solicitantes deberán presentar la documentación respaldatoria en formato papel en dicho organismo.

Asimismo, anticipamos que es muy factible que en los próximos días el IPS extienda el plazo para la presentación de las Declaraciones Juradas 2019 –que había sido prorrogado hasta el 30 del corriente- hasta el 30 de setiembre próximo.

ACLARACION SOBRE FORMA DE PAGO IPS

Informamos a Uds. que el IPS ha aclarado, mediante comunicado, respecto de la forma transitoria, por medio de transferencia bancaria, para efectuar el pago de aportes y contribuciones al IPS debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio lo siguiente:

Dada la nueva metodología transitoria de pago, informada en el COMUNICADO de fecha 02 04 2020, se solicita, que el envío al mail transferencias_eep@ips.gba.gov.ar, de la declaración jurada mensual SICEEP generada, sea a través de una impresión digital, que puede efectuarse desde el mismo SICEEP, con programas como BULLZIP PDF, PDFCREATOR, PRIMO PDF u otro de gestión de archivos PDF, con la finalidad de poder imputar la información del pago a cada nivel educativo.

Asimismo, se solicita, que no se envíen al citado mail, archivos en formato JPG, o fotos. Las consultas podrán realizarse al mail de la MESA de AYUDA reno@ips.gba.gov.ar. Todas las novedades que surjan, se comunicaran en nuestra página web: www.ips.gba.gov.ar/EMPLEADORES. Departamento Recursos Entes No Oficiales.

A continuación, transcribimos información original sobre este tema:
Informamos a Uds. que, mediante comunicado de fecha 02/04/2020, IPS ha divulgado una forma transitoria para efectuar el pago de aportes y contribuciones al IPS debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio que opera hasta el 12/4.

Por el momento, el pago de las obligaciones mensuales de aportes y contribuciones, se realizará mediante transferencia bancaria, a la Cuenta Corriente del IPS Nº 20000001386 CBU 0140999801200000013861 CUIT 33-63317800-9

Una vez efectuado el pago, cada establecimiento deberá enviar escaneado el comprobante de la transferencia y la declaración jurada mensual SICEEP generada, que coincida con el depósito, al mail: transferencias_eep@ips.gba.gov.ar.

Las consultas deberán realizarse al mail de la MESA de AYUDA reno@ips.gba.gov.ar

INSTRUCTIVO SAC PROVINCIA BS. AS.

El gobierno bonaerense ha informado por un Instructivo cuyo texto completo puede ser consultado haciendo click aquí, las pautas de acuerdo a las cuales se liquidará el 1º SAC al personal de la Administración Pública provincial, y que alcanza, por lógica equiparación a los docentes curriculares de los establecimientos de gestión privada.

AUTORIZACIÓN DE USO DE IMAGENES DE MENORES EN SITIOS INSTITUCIONALES

Ante la necesidad de una creciente actividad virtual para garantizar la continuidad pedagógica, y la consecuente exposición de alumnos menores en las instancias de encuentro virtual, o en fotos o diversos recursos audiovisuales de los establecimientos escolares, la Dirección de Educación
Secundaria de la Provincia ha preparado un modelo de autorización, que adjuntamos haciendo click aquí, y que resultará de utilidad para la cobertura de responsabilidades por parte de los colegios contando con el debido consentimiento de las familias.

IPS – SOLICITUD DE CARGA DE CUIT DE LOS PROPIETARIOS EMPLEADORES

Adjuntamos solicitud urgente pedida por el organismo oficial de referencia:

Me dirijo a ustedes, a fin de solicitarle, por su intermedio, quieran tener a bien, dar difusión del REQUERIMIENTO que se adjunta, haciendo click aquí.

Puntualmente se solicita la carga del CUIT de los propietarios empleadores, que no lo hayan efectuado con anterioridad. El plazo de vencimiento para cumplimentar dicha carga, opera el 30 de junio del corriente.

Motiva el pedido, la gran cantidad de establecimientos que no han efectuado la carga dentro del Sistema de Administración Previsional (SAP), el cual se encuentra vigente desde el año desde 2017, y prorrogado en varias oportunidades.

Agradeciendo la colaboración y predisposición de siempre y esperando receptividad a esta solicitud, los saludo cordialmente.

INCREMENTO SALARIAL DOCENTES CURRICULARES PBA

Se realiza un esbozo del aumento que se aplicará a los docentes curriculares. Si bien aún no hay precisiones sobre cómo se aplicará, debido a la extraordinaria situación que nos toca sobrellevar en estos días, y con el
objetivo de no dilatar el pertinente cobro por parte de los docentes, este acuerdo será interpretado y aplicado por asesoría contable.
De todas formas, estamos a la espera de comunicado oficial, el cual haremos saber en cuanto tengamos dicha información.

En caso de resultar diferencias en la liquidación de 06/2020, las mismas serían liquidadas en recibos posteriores.

JUNIO 2020

  1. Sueldo básico de preceptor (testigo, índice 1) pasa a $12520
  2. La bonificación remunerativa no bonificable establecida por el decreto 1145/18 art 4º cuyo código es 45.5 pasa a $7399

Estas modificaciones representan en promedio un aumento del 7.29%

ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES

El incremento del básico testigo incide también en el cálculo de las bonificaciones por tarea diferenciada. (Se relacionan con el básico de preceptor).

EJEMPLOS

NIVEL SUPERIOR: MESAS DE EXAMEN NO PRESENCIALES

Adjuntamos información de importancia para los Institutos Superiores, en la Circular Conjunta Nro.2, que se puede bajar haciendo click aquí, por la que se habilita la recepción de exámenes previstos en el Calendario de Actividades Docentes por los medios tecnológicos disponibles y bajo las condiciones que se establecen en dicha circular. También se fija una fecha tope para la regularización de exámenes del turno marzo que no hubieran podido regularizarse por el contexto de ASPO (aislamiento social preventivo y obligatorio).