Capacitación para el Plan de Separación de Residuos

A las escuelas de gestión privada:

Conforme la Ley N° 4.859 y la Ley N° 1.854, las escuelas tienen la obligación de separar y clasificar correctamente sus residuos en origen. Por ello, el Área de Consumo Responsable y Residuos del Programa Escuelas Verdes del Ministerio de Educación e Innovación, convoca a un representante del personal auxiliar o maestranza de escuelas de Gestión Privada a una capacitación de un solo encuentro a elección, los días 25 y 28 de junio en la sede de la Dirección General de Educación de Gestión Privada (DGEGP) ubicado en Av. Santa Fe 4360, barrio de Palermo.

Este encuentro está dirigido a todo aquel que no haya asistido en años anteriores. El objetivo del encuentro es repasar los pasos a seguir para implementar el plan de separación de residuos en origen y las diferentes herramientas dispuestas para tal fin.

Acercamos los formularios de inscripción para registrar la asistencia:

  • Martes 25 de Junio 09:00 – 11:00 hs Inscripciones aquí
  • Martes 25 de Junio 09:00 – 11:00 hs Inscripciones aquí
  • Viernes 28 de Junio 09:00 – 11:00 hs Inscripciones aquí
  • Viernes 28 de Junio 14:00 – 16:00 hs Inscripciones aquí

Entregaremos certificados de asistencia al finalizar la capacitación. Ante cualquier consulta o inconveniente con la inscripción pueden comunicarse al teléfono: 4339-2009/2013, o enviar un correo electrónico a escuelasverdes@buenosaires.gob.ar

Programa Escuelas Verdes
Unidad de Proyectos Especiales, Educación para la Sustentabilidad
Ministerio de Educación e Innovación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Lic. Beatriz Jáuregui – Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada

Orientación para la implementación de la ESI

Estimados Directivos:

En el marco de las políticas prioritarias que el Ministerio de Educación e Innovación de CABA ha diseñado para el presente ciclo escolar en relación al trabajo en ESI, les hacemos llegar a través de documentación adjunta, variadas orientaciones para su implementación en el marco del Ideario y Proyecto Institucional en cada una de sus escuelas.

• Síntesis del marco normativo.
• Orientación para aquellas escuelas que decidan conformar el Equipo de Referente ESI.
• Propuesta de relevamiento diagnostico institucional.
• Sugerencia para las Jornadas ESI.

Para descargar los archivos adjuntos debe hacer click aquí

El equipo de Supervisores se encuentran a disposición para cualquier acompañamiento que necesiten.

Pueden contactarse con el/la supervisor/a de su escuela o el referente ESI del Nivel (Gisela Barros – Nivel Inicial: barros.gisela@yahoo.com.ar / Paula Olivetti – Nivel Primario: paulainesolivetti@gmail.com / Andrea Fernández – Educación Especial: andre_3009@yahoo.com.ar / Carlos Vallecca – Nivel Secundario: carlos.vallecca@gmail.com / Gabriela Schnook – RIEA: gabrielaschnook@gmail.com

Atentamente,
Lic. Beatriz Jáuregui – Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada

Inscripción para cargos de supervisión – interinatos

Estimados docentes:

Se les informa que a partir del 3 de Junio hasta el 28 de Julio de 2019, estará abierta la inscripción para cargos de supervisión con carácter de interinatos y suplencias de la Dirección General de Educación de Gestión Privada. La misma se llevará a cabo en la Sede de la Comisión Ad Hoc “Av. Santa Fe 4362″, entrepiso.

El horario de atención será de lunes a viernes de 11.30 a 15 hs.

Le enviamos aquí material complementario correspondiente a la inscripción.

Para más información o consultas: dgcdo. comisionadhoc@bue.edu.ar o al tel: 4773-2409/2400/6131 int 111.,

Saludos cordiales,
Lic. Beatriz Jáuregui – Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada

Inscripción para cargos de supervisión 2019-2020

Estimados docentes:

Se les informa que a partir del 3 de Junio hasta el 28 de Julio de 2019, estará abierta la inscripción para cargos de supervisión con carácter de interinatos y suplencias de la Dirección General de Educación de Gestión Privada. La misma se llevará a cabo en la Sede de la Comisión Ad Hoc “Av. Santa Fe 4362″, entrepiso.

El horario de atención será de lunes a viernes de 11.30 a 15 hs.

Le enviamos aquí material complementario correspondiente a la inscripción.

Para más información o consultas: dgcdo. comisionadhoc@bue.edu.ar o al tel: 4773-2409/2400/6131 int 111.

Saludos cordiales,

CONVOCATORIA A LAS INSTITUCIONES DE NIVEL SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE A LA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN DOCENTE (USCFD)

Copiamos una nota firmada por la Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente del Ministerio de Educación e Innovación, convocando a las instituciones de Nivel Superior de Formación Docente a la presentación de la Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente – UCSFD.

Buenos Aires, Mayo de 2019

Estimados Rectores/as:

Me dirijo a ustedes a fin de convocarlos a una reunión de presentación de la Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente, que se realizará el jueves 30 de mayo entre las 15.00 y las 16.30 hs, en la sede del Ministerio de Educación e Innovación, Paseo Colón 255, 9° piso.

Esta actividad contará con la participación de la Lic. Soledad Acuña, Ministra de Educación e Innovación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de la Prof. Beatriz Jáuregui, Directora General de Educación de Gestión Privada.

Durante la reunión se presentarán las funciones de la Unidad de Coordinación y las líneas generales de la política de formación docente inicial que se propone llevar adelante. Asimismo, este encuentro será una oportunidad para abrir un espacio de diálogo y trabajo conjunto con el objetivo de desarrollar un camino de mejora y fortalecimiento de las instituciones públicas y privadas de formación docente.

Los esperamos.

Dr. Mariano Palamidessi
Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente
Ministerio de Educación e Innovación

Nueva plataforma web «Aprender en la escuela»

Copiamos una nota firmada por la Directora Ejecutiva de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa, Tamara Vinacur, referida al Acceso a reportes por escuela Aprender 2018

De mi mayor consideración:

Por medio de la presente me dirijo a Ud. en mi carácter de Directora Ejecutiva de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE), ente descentralizado en el ámbito del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de poner en su conocimiento que desde la Secretaria de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación se ha puesto a disposición de las escuelas los reportes de resultados Aprender 2018, a través de la plataforma web «Aprender en la escuela». Cada establecimiento, de esta forma, podrá acceder de manera individual a su reporte.

El enlace de acceso a la plataforma es: http://aprenderenlaescuela.educacion.gob.ar. Cabe resaltar que en la presente se adjunta aquí el instructivo “Cómo accedo al Reporte por escuela. En caso de que algún establecimiento tenga inconvenientes para el ingreso o no recuerde su usuario y contraseña, se solicita que las escuelas envíen un correo a ueicee@bue.edu.ar que incluya el CUE de la escuela y la descripción del problema.

Sin otro particular saluda atte.
Tamara Vinacur – Directora Ejecutiva
Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa

Copa Robótica 2019

Transcribimos la Carta firmada por el DIRECTOR GENERAL DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA – MINISTERIO DE EDUCACIÓN E INNOVACIÓN, para invitarlos a participar de la Copa Robótica 2019.

Estimado Director Nivel Secundario:

Nos ponemos en contacto para invitar a los alumnos de Nivel Secundario a participar de la Copa Robótica 2019 que se celebrará del 29 al 31 de agosto en el Estadio Mary Terán de Weiss y contará con representantes de todas las provincias de Argentina. El equipo ganador de este evento representará a la Argentina en las Olimpíadas First Global (https://first.global/es/) que se celebrará en Dubái, Asia, en octubre de 2019.

La convocatoria está dirigida a estudiantes que posean entre 14 y 18 años y que asistan a las instituciones de gestión pública y privada para que participen en la preselección del equipo que representará a la Ciudad de Buenos Aires: Esta selección se realizará el 10 de junio en un encuentro que se celebrará en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD).

La información para participar de esta instancia junto a la documentación requerida se encuentra disponible en buenosaires.gob.ar/competenciaroboticaargentina y la inscripción se realizará del 13 al 29 de mayo inclusive. Para mayor información, contactarse con copa.robotica@bue.edu.ar A efectos de su difusión, se solicita que la presente Comunicación sea remitida a los docentes y alumnos de su institución.

Sin otro particular saluda atte.
Andrés Santiago – Dirección General Tecnología Educativa -Ministerio de Educación e Innovación

Lic. Beatriz Jáuregui
Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada

Festejo del Día Nacional de los Jardines de Infantes y los Docentes de Nivel Iniciar

Compartimos la invitación de la DIGEGP al festejo del día dedicado a los jardines de infantes y sus docentes:

Estimados Equipos Directivos de Nivel Inicial Incorporados y del RIEA (Registro de Instituciones educativas asistencales):

En ocasión de celebrarse el Día Nacional de los Jardines de Infantes y del Docente de Nivel Inicial, instituido por Ley Nacional Nº 27059 del año 2014, queremosinvitarlo al festejo, a realizarse el día jueves 30 de mayo de 8:45 a 11:30 hs. en el Salón de Actos del Instituto Monseñor Dillon (A-87) ubicado en la calle Alte. F. J. Seguí 863, CABA.

En esta oportunidad la Lic. Gabriela Ramos especialista en ESI (ver CV) nos acompañará con sus aportes y reflexiones en el marco de la charla «Educación Sexual Integral en clave de derechos».

Inscripción haciendo click aquí.

Observación: Al momento de la Inscripción tenga en cuenta que los datos que se solicitan son: Apellido y Nombre – DNI – Institución y Claverama (ingresar su característica acompañado por la inicial del nivel, por ejemplo (A-0J – A0E) o número de registro acompañado por la letra R, por ejemplo, 0R).
Para el cierre disfrutaremos la música del grupo KOUFEQUIN acústico
¡Será un placer contar con vuestra presencia!

Les dejamos un cálido abrazo
Atentamente,
Equipos de Supervisión Pedagógica
Nivel Inicial Incorporados y RIEA
DGEGP

ACTO PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA – NIVEL PRIMARIO 2019

A las escuelas primarias de gestión privada:

Les hacemos llegar NOTA firmada por la Subsecretaria de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa del Ministerio de Educación del GCBA, invitando a su institución a participar del Acto de Promesa de Lealtad a la Bandera 2019.

Adjuntamos aquí la planilla a completar con los datos requeridos que se menciona en la NOTA.

Lic. Beatriz Jáuregui
Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada

Declaración Jurada Becas 2019

A los Institutos con aporte estatal:

Desde el día 8 de mayo de 2019, se encuentra habilitado el sistema para la carga de la Declaración Jurada de Becas. Se debe ingresar a la misma a través del SINIGEP con usuario administrativo (característica y contraseña). Todos los institutos que reciben aporte estatal deben completar el formulario de becas de acuerdo al Anexo I de la Disposición 66/2011. Una vez completado deben imprimir el formulario y presentarlo en Mesa de Entradas. Asimismo, recordamos que, en el instituto deberán tener a disposición de los Supervisores de Organización Escolar lo siguiente:

-A. El Anexo I con el número de Actuación y fecha en la que fue presentado.
-B. Los criterios utilizados para el otorgamiento de becas (reglamento de becas).
-C. La nómina de los alumnos becados por nivel, indicando el porcentaje de beca otorgado a cada alumno, el curso al que pertenece y el total final de porcentaje de becas en cada nivel, tal como se establece en el Anexo II de la Disposición 66/2011.
-D. Recibos de aranceles de los alumnos becados

Les recordamos tal como lo establece la Agenda Educativa, que la fecha tope de la presentación es el viernes 31 de mayo de 2019 y debe efectuarse en Mesa de Entradas de esta Dirección General en el horario de 10 a 14 hs.
IMPORTANTE: Todos los institutos deben presentar esta DDJJ bajo los procedimientos vigentes. No se admitirán presentaciones en otro formato.

Pueden descargar los archivos adjuntos haciendo click aquí.

Atentamente.
Equipo de Supervisión de Organización Escolar

Lic. Beatriz Jáuregui
Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada