INSCRIPCIÓN/ACTUALIZACIÓN ON-LINE EN EL REGISTRO FEDERAL DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

DGEGP INFORMA N° 1879

Estimadas Autoridades de los Institutos de Nivel Superior Técnico

Enviamos información MUY IMPORTANTE correspondiente a la inscripción / actualización en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional (RFIETP) correspondiente al ciclo 2019 que nos hicieran llegar desde la Dirección Nacional de Asuntos Federales del INET.

Para descargar el Manual del Usuario haciendo aquí.

Nota de la Dirección Nacional de Asuntos Federales del INET:
Estimados/as Referentes Técnico Políticos:

Desde la Dirección Nacional de Asuntos Federales enviamos este correo en relación al nuevo procedimiento de carga on line para la actualización de información del Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional (RFIETP) correspondiente al ciclo 2019.

Les recordamos que las Instituciones que ya se encuentren inscriptas en el RFIETP deberán actualizar la información institucional y de los planes de estudio brindados. Se podrá acceder desde el link www.rfietp.educacion.gob.ar y/o desde la Web del INET – www.inet.edu.ar.

La nueva carga de información se realizará en dos etapas:

  • El lunes 06/05 se habilitará el acceso a todas las Instituciones de nivel secundario técnico y a todos los Institutos Superiores Técnicos.
  • El lunes 20/05 podrán comenzar a actualizar su información todos los Centros de Formación Profesional y a las Instituciones de Otro Nivel y modalidad.

Para todos los establecimientos que posean usuario SITRARED el acceso a la plataforma se realizará de manera automática ingresando su nombre de usuario y contraseña. Los establecimientos que no poseen usuario SITRARED deberán solicitar su nuevo usuario al INET.

Los establecimientos que al 06 de mayo de 2019 NO se encuentran inscriptos en el RFIETP y cumplan con todos los requisitos establecidos en la Ley 26.058 (Ley de Educación Técnico Profesional) y sus respectivas resoluciones, deberán continuar con el envío de los formularios para la inscripción al RFIETP, a sus referentes jurisdiccionales para que sean evaluados; y luego las jurisdicciones enviarán dichas solicitudes de ingreso al INET donde se realizará una segunda evaluación para el ingreso definitivo al RFIETP.

  • Adjuntamos el instructivo con la información y procedimiento de los usuarios institucionales y jurisdiccionales.
  • Ante los posibles inconvenientes y/o dudas que el nuevo sistema de carga on line pueda generar en los diferentes usuarios, se habilitarán los siguientes canales de consulta, vía e-mail a: rfietp.inet@educación.gob.ar o comunicándose telefónicamente al 0114129-2000 interno 4032.

Agradecemos su colaboración. Cordiales saludos.

Lic. María José Licio Rinaldi
Directora Nacional de Asuntos Federales – Instituto Nacional de Educación Tecnológica
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación
Tel. (+54) 11 4129 -2043 Saavedra 789 (C1229ACP) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.inet.edu.ar

Resolución N° 2341/MEIGC/2019 y Cambios de Informes Pedagógicos

DGEGP INFORMA N° 1875

Les enviamos la Resolución N° 2341/MEIGC/2019, firmada por la Lic. Maria Soledad Acuña, Ministra de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, la cual autoriza la cobertura de interinatos y suplencias para cargos docentes de idiomas en establecimientos de gestión estatal para el Nivel Primario y Secundario, por parte de estudiantes avanzados de las carreras de Profesorados en Idiomas para Nivel Primario y Secundario de gestión estatal y privada, con reconocimiento oficial. Pueden descargar la Resolución N° 2341/MEIGC/2019 y su Anexo, haciendo click aquí.

Atentamente,
Lic. Beatriz Jáuregui – Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada

 

Cambios – Informes Pedagógicos – IP
DGEGP INFORMA N° 1876

Les comunicamos que a partir del ciclo lectivo 2019 los Informes Pedagógicos correspondientes a todos los niveles educativos serán descargados a través del SINIGEP, ingresando con el usuario pedagógico del nivel.

Al momento de la aprobación se enviará un correo electrónico comunicando la disponibilidad del documento.

En la pantalla de inicio, dentro del recuadro “Documentos” se deberá clickear sobre el mencionado IP registrándose de esta manera la notificación de la escuela.

Cabe aclara que dicho documento estará disponible en todo momento para su consulta, descarga y/o impresión.

Este nuevo procedimiento tiene como objetivo, agilizar y digitalizar el trámite evitando el uso innecesario de papel.

Atentamente,
Prof. Baruj Zaidenknop – Director Pedagógico
Dirección General de Educación de Gestión Privada

Lic. Beatriz Jáuregui – Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada

Transcripción de la Disposición N° 82/DGEGP/19

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S
«2019 -Año del 25° Aniversario del reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires»

Disposición Número: DI-2019-82-GCABA-DGEGP Buenos Aires, lunes 8 de abril de 2019 Referencia: S/Designación Coordinador de Supervisión Técnico Pedagógica VISTO: La Ley N° 5.460 (texto consolidado por Ley N° 5.666), los Decretos Nº 684/09, N° 363/15 y sus modificatorios y N° 92/19 y las Disposiciones N° 90-DGEGP/16, Nº 342-DGEGP/16, Nº 446-DGEGP/16, Nº 449-DGEGP/16, Nº 230-DGEGP/17, Nº 391-DGEGP/17 y N° 55-DGEGP/18, y

CONSIDERANDO:
Que por la Ley 5460 se aprobaron las funciones y objetivos de cada uno de los Ministerios que asisten al Jefe de Gobierno de conformidad con las facultades y responsabilidades que les confiere a cada uno de ellos; Que por el Decreto N° 684/09 y sus modificatorios, se aprobó el régimen gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
Que mediante el Decreto N° 363/15 y sus modificatorios, se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta el nivel de Dirección General; Que Por Decreto N° 92/19 se modificó la estructura organizativa del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, determinando sus objetivos y responsabilidades primarias hasta el nivel de Direcciones Generales;
Que oportunamente esta Dirección General se ha determinado la organización interna de esta dependencia, la cual refleja la forma en que se encuentra organizado el trabajo del organismo hasta su aprobación definitiva por la norma correspondiente;
Que, asimismo, cuando así ha sido necesario se ha procedido a la asignando de personal a las funciones de coordinación de cada uno de estos espacios;
Que mediante Disposición Nº 449-DGEGP/16 se han establecido las funciones a cargo de los coordinadores de supervisión de este organismo;
Que recientemente la Profesora PENA, Claudia Marcela, se ha acogido al beneficio jubilatorio quedando vacante la función de Coordinación de Supervisión Técnico Pedagógica;
Que resulta necesario asignar las funciones correspondientes a los fines de posibilitar la continuidad del servicio que presta esta dependencia. Por ello, y en uso de las facultades que le son propias,

LA DIRECTORA GENERAL DE EDUCACION DE GESTION PRIVADA DISPONE

Artículo 1°. – Desígnase a partir de la fecha al Prof. MARTÍNEZ WALTOS, Fernando Marcelo, DNI 16.492.470 como Coordinador de Supervisión Técnico Pedagógica en reemplazo de la Prof. PENA, Claudia Marcela.
Artículo 2°. – La presente disposición no implican mayor erogación presupuestaria.
Artículo 3°. – Comuníquese a todas las áreas de la Dirección General de Educación de Gestión Privada, notifíquese por medio electrónicos a las instituciones educativas de gestión privada en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cumplido, archívese.

Lic. Beatriz Jáuregui – Directora General
D.G. DE EDUCACION DE GESTION PRIVADA (SSCPEE)

Incremento de los aranceles de los institutos educativos privados con aporte estatal

Nos dirigimos a Uds. con el objeto de informarles que la Dirección General de Educación de Gestión Privada (DGEGP) dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha dispuesto un incremento en el valor de los aranceles máximos autorizados a percibir por cada uno de los institutos educativos que reciben aporte estatal.- Este incremento será del 14.50% (catorce coma cincuenta centésimos por ciento) y será retroactivo al 1º de marzo de 2019 y se aplicará sobre los aranceles máximos vigentes a aquella fecha. Se remite Anexo I donde se podrán ver los aranceles máximos autorizados según porcentaje de aporte estatal y nivel educativo.-

Dado que a la fecha los institutos educativos han ya informado y/o percibido las cuotas con vencimiento en el mes de abril, deberán cobrar el retroactivo de marzo y abril. Aconsejamos que este valor sea distribuido entre las cuotas restantes hasta el final del presente año lectivo, a fin de evitar variaciones muy significativas de la cuota mensual.

La cuota de mantenimiento también deberá ser actualizada a partir del mes de mayo de 2019 bajo la siguiente fórmula: (nueva cuota curricular mensual + nueva cuota extracurricular mensual) / 9 o 10 según se hubiere percibido en marzo y abril. Recordamos que la aludida cuota de mantenimiento no podía percibirse en menos de nueve cuotas mensuales. Los institutos educativos deberán informar por nota a las familias indicando el valor de la nueva cuota, el valor de la cuota de mantenimiento y la forma en que percibirán los retroactivos de marzo y abril. Asimismo el Anexo I que se acompaña deberá ser puesto en la cartelera de la institución a disposición de los progenitores. En algunos días más remitiremos un proyecto de nota a los padres.

Hasta día 10 de mayo de 2019 los establecimientos educativos deberán presentar en la DGEGP la declaración jurada con los nuevos valores arancelarios y demás detalles de los mencionados en el párrafo anterior.

Aranceles Ciclo Lectivo 2019 – Disposición N° 81-DGEGP/19

A los Representantes y Apoderados Legales de las escuelas de todos los niveles con aporte gubernamental: Les hacemos llegar la Disposición N° 81-DGEGP/19, sobre aranceles máximos por categoría de las Escuelas Públicas de Gestión Privada que perciben aporte estatal para el ciclo lectivo 2019.

 DESCARGAR DISPOSICIÓN N° 81-DGEGP/19

Atentamente,
Lic. Beatriz Jáuregui – Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada

Notificación listado provisorio 2018/2019 – Comisión Ad Hoc

Se comunica a todos los Docentes inscriptos en el listado de interinatos y suplencias para la cobertura de cargos de supervisión en la Dirección General de Educación de Gestión Privada, que deberán concurrir el día 23 de Abril, en el horario de 11:30hs, a 15:30hs, a la Sede de la Comisión Ad Hoc (Av. Santa Fe 4362, Oficina Comisión Ad Hoc, entrepiso), a fines de notificarse fehacientemente del listado provisorio 2018/2019. De no poder concurrir, enviar a alguien con una autorización firmada por el aspirante

Para más información o consultas: dgcdo.comisionadhoc@bue.edu.ar o al tel: 4773-2400 Int 111.

Atentamente,
Lic. Beatriz Jáuregui – Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada

Aportes Gubernamentales MARZO 2019 y FONID

DGEGP INFORMA N° 1867

A todas las escuelas con aporte estatal:

Las Escuelas que perciben aportes gubernamentales tienen disponibles desde el miércoles 3 de Abril de 2019, en sus respectivas cuentas bancarias, los fondos correspondientes a los aportes gubernamentales para atender a los de sueldos de Marzo 2019.

También se procedió a girar la 2da. cuota del 4to. trimestre 2018 del FONID. Por lo tanto las fechas de los vencimientos de rendición de los fondos de Marzo 2019 serían las siguientes:

– Depósito de excedentes y cierre rendición digital (Disposición Nº 255/15) – 08 de Abril de 2019.
– Solicitud de faltantes (Disposición Nº 255/15) – 15 de Abril de 2019.
– Rendición en papel – 17 de Abril de 2019.

Atentamente,
Lic. Beatriz Jáuregui – Directora General
Dirección General de Educación de Gestión Privada

FE DE ERRATAS para el nivel de educación especial en la aplicación del acta paritaria docente

Informe de la DGEGP sobre el cambio de algunos índices de algunos cargos por horas cátedra a partir de 1 de febrero de 2019

FE DE ERRATAS

Modificación con cambios a aplicar a partir del 1 de febrero de 2019 para los cargos que se detallan a continuación o su equivalente en horas. Recordar que estos cargos se cumplen con horas reloj. El código 6508 “Hora de Maestro Materias Especiales” no tiene modificaciones, continúa con 56 índices porque son horas cátedra.

Supervisores que atenderán en el nivel los Distritos Escolares hasta la cobertura de cargos

Estimados Representantes Legales y Equipos Directivos:

Ante las jubilaciones de las supervisoras Patricia García y Patricia Valli y hasta que se hagan cargo los nuevos supervisores pedagógicos designados, detallamos a continuación los agentes encargados de cada distrito:

Distrito 3: Lic. Marcelo Impellizzieri
Distrito 4: Mg. René Presman
Distrito 5: Lic. Paula Olivetti
Distrito 11: Lic. Mercedes Quintana
Distrito 12: Lic. Silvina Larrea Saludos cordiales.

Eduardo Alfredo Silber
Coordinador- Supervisión de Nivel Primario y Primario de Adultos
Dirección General de Educación de Gestión Privada

Fechas para la 3° instancia de evaluación de alumnos con hasta 3 asignaturas pendientes

Estimadas Autoridades:

Nos acercamos a Uds. para precisar información acerca de fechas de Examen:

Ante diversas consultas recibidas, reenviamos por este medio, las fechas de la 3° instancia de evaluación para los alumnos que completan estudios y que adeuden hasta 3 asignaturas: 24, 25 y 26 de abril, sin suspensión de clases (las fechas que aparecen en Agenda Educativa 3, 4 y 5 de mayo, son erróneas, por tanto, quedan sin efecto).

PPI: Por otra parte, les informamos que, en el marco de la Resolución CFE N° 311/2016 y la Resolución N° 4513/MEGC/2017, deberán presentar ante esta Dirección General:

 Un listado de todos los alumnos con Proyecto Pedagógico Individual para la Inclusión -PPI- (nombre y apellido, curso).
 El informe síntesis de PPI, solamente, de los alumnos que posean adaptaciones curriculares (desfasaje con los contenidos del año que cursa).
Los Institutos deberán conservar en los legajos de los alumnos, el PPI de cada uno de los que figuren en el listado, presentado ante esta Dirección General.

Se adjuntan aquí textos de las Resoluciones y modelos de informe síntesis.

Atentamente,
Silvia Pérez Sbarbatti – Viviana Pintos Coordinadoras
Supervisión de Nivel Secundario
Dirección General de Educación de Gestión Privada