ACTUALIZACIÓN DISTRITOS PARA EL REGRESO SEGURO A CLASES PRESENCIALES

Se transcribe nota de la Dirección de Inspección General:

Por medio de la presente se comunica a los Equipos de Supervisión, Equipos Directivos, Consejos Escolares y por su intermedio a toda la Comunidad Educativa que, de acuerdo a los resultados de la última evaluación epidemiológica realizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos de acuerdo a la metodología establecida en la Resolución conjunta 63/2020 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio de Salud y la Dirección General de Cultura y Educación, los distritos mencionados más abajo, han sido clasificado como riesgo MEDIO.

Distritos: General Lavalle, Adolfo Alsina, Almirante Brown, Avellaneda, Ayacucho, Azul, BahíaBlanca, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Bolívar, Bragado, Campana, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carmen de Areco, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suarez, Dolores, Ensenada, Escobar, E. Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Lamadrid, General Madariaga, General Paz, General Pinto, General Pueyrredón, General Rodriguez, General San Martín, General Villegas, Hurlingham, Ituzaingó, José C Paz, Junín, La Matanza, La Plata, Lanús, Laprida, Las Flores, Leandro N Alem, Lincoln, Lobería, Lobos, Lomas de Zamora, Luján, Magdalena, Maipú, Malvinas Argentinas, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Necochea, 9 de julio, Olavarría, Partido de La Costa, Patagones, Pilar, Pinamar, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes, Ramallo, Rauch, Rojas, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Salto, San A de Areco, San Cayetano, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, San Vicente, Tapalqué, Tigre, Tordillo, Tornquist, Tres Arroyos, Tres de febrero, Vicente López, Villa Gesell, Villarino, Zárate.

En consecuencia, debe realizarse las acciones de capacitación, organización y planificación previstas en el Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a clases presenciales, quedan habilitadas exclusivamente las actividades de revinculación al aire libre, en predios cerrados para grupos de hasta 10 estudiantes, conforme el Protocolo que obra como anexo IV en la mencionada resolución. Se recuerda que la realización de estas actividades serán voluntarias tanto para las escuelas como para la participación de los y las estudiantes.

Asimismo, se informa que en caso de que del monitoreo de la situación epidemiológica surjan circunstancias que modifiquen el nivel de riesgo actual, las mismas serán comunicadas a los fines de redefinir las actividades educativas habilitadas.

Se solicita a los Inspectores Jefes Regionales comunicar la presente a los distritos involucrados.

Saludamos a Uds. muy atentamente.

FECHA DE ENTREGA DE MOVIMIENTOS NOV-DIC 2020

DESTINATARIOS: Jefaturas de Región 1 a 25

PARA SU CONOCIMIENTO Y URGENTE DIFUSIÓN A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS CON APORTE ESTATAL

Sírvase notificar fehacientemente a los Responsables de los servicios educativos con aporte estatal, que como todos los años la entrada correspondiente a los meses de noviembre y diciembre tendrán
como fecha tope de ingreso, el día 20 de noviembre de 2020.

Así mismo si se produce alguna novedad, las Jefaturas recibirán los movimientos y los mismos deberán ser enviados como lo hacen habitualmente (hasta el 23/12/20), quedando a consideración su pago.

Departamento Liquidación y Fiscalización de Aportes.
Dirección de Liquidaciones de Haberes, Retribuciones y Aportes a la Educación Privada.
Miriam Lizaur
Saludo a Uds. muy atentamente

ACTUALIZACIÓN DISTRITOS HABILITADOS PARA EL REGRESO SEGURO A CLASES PRESENCIALES

Por medio de la presente se comunica a los Equipos de Supervisión, Equipos Directivos, Consejos Escolares y por su intermedio a toda la Comunidad Educativa que, de acuerdo a los resultados de la última evaluación epidemiológica realizada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos de acuerdo a la metodología establecida en la Resolución conjunta 63/2020 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio de Salud y la Dirección General de Cultura y Educación, los distritos mencionados. Más abajo, han sido clasificado como riesgo MEDIO.

Distritos: Bragado, Coronel Suarez, Rojas, S Antonio de Areco, Bolívar, Chascomús, Chivilcoy, Gral. Lamadrid, Lobos, 9 de julio, Saavedra, Almirante Brown, Avellaneda, Ayacucho, Azul, Balcarce, Baradero, Benito Juárez, Campana, Cañuelas, Carlos Casares, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Coronel Príngles, Dolores, E Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, General Alvarado, General Arenales, General Madariaga, General Paz, General Pinto, General San Martín, General Villegas, Hurlingham, José C. Paz, Junín, Las Flores, Leandro N. Alem, Lincoln, Lobería, Luján, Magdalena, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Moreno, Necochea, Presidente Perón, Quilmes, Ramallo, Saladillo, Salto, San Nicolás, San Vicente, Bahía Blanca, Berisso, Capitán Sarmiento, Coronel Rosales, General Belgrano, Ituzaingó, Lanús, Lomas de Zamora, Navarro, Pilar, Rauch, San
Fernando, San Isidro, San Miguel, Tapalqué, Tornquist, Tres Arroyos, Tres de Febrero, Villa Gesell, Villarino, Zárate, General Rodríguez, La Plata, Tigre, Vicente López, Berazategui, Escobar, Florencio Varela, Malvinas Argentinas, Merlo, Morón.

En consecuencia, debe realizarse las acciones de capacitación, organización y planificación previstas en el Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a clases presenciales, quedan habilitadas exclusivamente las actividades de revinculación al aire libre, en predios cerrados para grupos de hasta 10 estudiantes, conforme el Protocolo que obra como anexo IV en la mencionada resolución. Se recuerda que la realización de estas actividades serán voluntarias tanto para las escuelas como para la participación de los y las estudiantes.

Asimismo, se informa que en caso de que del monitoreo de la situación epidemiológica surjan circunstancias que modifiquen el nivel de riesgo actual, las mismas serán comunicadas a los fines de redefinir las actividades educativas habilitadas.

Saludamos a Uds. muy atentamente.

AUMENTO SALARIAL DOCENTE DESDE SEPTIEMBRE DE 2020

DESTINATARIOS: Jefaturas de Región 1 a 25.-

PARA SU CONOCIMIENTO Y DIFUSIÓN A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS
Se solicita a esa Jefatura de Región, comunicar el instructivo recibido en donde se informa la política salarial definida para el personal docente de la Ley N° 10.579 que regirá a partir del 1° de Septiembre de 2020 y 1º de Diciembre 2020.

1°. Fijar el sueldo básico del Preceptor, correspondiente al índice escalafonario 1, a partir del 1° de Septiembre de 2020, en pesos trece mil doscientos setenta ($13.270). Y a partir del 1º de Diciembre 2020 en pesos catorce mil seiscientos veinticinco ($14.625).

2°. Fijar la bonificación remunerativa no bonificable establecida en el artículo 4° inc. b del Decreto N° 1291/19 y Resol 235/2020 MHYFGP art. 1º b), a partir del 1° de Septiembre de 2020 (045.5), en pesos siete mil setecientos cuarenta y nueve ($7.749). Y a partir del 1º de Diciembre 2020 en pesos seis mil ochocientos cuarenta y nueve ($6.849).

3°. Establecer la bonificación remunerativa no bonificable para los cargos del índice escalafonario 1.10, prevista en el artículo 4° inc. c del Decreto N° 1291/19 y Resol 235/2020 MHYFGP art. 1º b), a partir del 1° de Septiembre de 2020 (043.8), en pesos tres mil quinientos treinta y nueve ($3.539). Y a partir del 1º de Diciembre 2020 en pesos cinco mil quinientos diecinueve ($5.519).

4°. Establecer la bonificación remunerativa para Preceptores, prevista en el artículo 5° del Decreto N° 1712/16 art 5º, a partir del 1° de Septiembre de 2020, en el valor nominal que surge de multiplicar el índice escalafonario 1 por un porcentaje de 71%. Y a partir del 1º de Diciembre 2020 en 7 3 %.

5°. Establecer la bonificación remunerativa prevista en el artículo 11° del Decreto N° 2271/15, para prestaciones en Horas Cátedra y/o Módulos, cargos no jerárquicos, de la Enseñanza Secundaria, Secundaria de Adultos y Formación Profesional, Artística y Superior, excluyendo a los Preceptores, a partir del 1° de Septiembre de 2020, en el valor nominal que surge de multiplicar el índice escalafonario 1 por un porcentaje de 30%. Y a partir de Diciembre de 2020 en 32%.

Dpto. Liquidaciones y Fiscalización de Aportes, 13 de Octubre de 2020.-

Miriam Lizaur
Jefa de Departamento
Subdirección de Liquidación de Aportes a la Ed

ASIGNACIONES FAMILIARES DESDE SEPTIEMBRE 2020

DESTINATARIOS: Jefaturas de Región 1 a 25.-
PARA SU CONOCIMIENTO Y DIFUSIÓN A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS

Se solicita a esa Jefatura de Región, comunicar la información recibida de los montos fijados a partir del 1º de Septiembre de 2020 para las asignaciones familiares dispuesto por el Decreto Nº 1516/04.

PRESTACIÓN MONTO ASIGNACIÓN POR HIJO
→ Ingreso del grupo familiar entre $4095 y $35.621 $ 2.639
→ Ingreso del grupo familiar entre $35.621,01 y $52.247 $ 1.544
→ Ingreso del grupo familiar entre $52.247,01 y $60.320 $ 930
→ Ingreso del grupo familiar entre $60.320,01 y $155.328 $ 476

ASIGNACIÓN POR HIJO CON DISCAPACIDAD
→ Ingreso del grupo familiar hasta $35.621 $ 8.606
→ Ingreso del grupo familiar entre $35.621,01 y $52.247 $ 5.291
→ Ingreso del grupo familiar superior a $52.247 $ 3.336


Dpto. Liquidaciones y Fiscalización de Aportes, 13 de Octubre de 2020.-

Miriam Lizaur
Jefa de Departamento
Subdirección de Liquidación de Aportes a la Educación Privada
Dirección General de Cultura y Educación

PRÓRROGA PRESENTACIÓN DEL F1 2021

Haciendo click aquí podrán consultar la nota de la Direccion de Liquidaciones a la Gestión Privada, por la cual se establece, en consonancia con lo dispuesto por la Secretaria de Comercio de Nación, la presentación del F1 y demás documentación requerida por la Res.34/17, hasta el 15 de diciembre próximo.

En el caso de los establecimientos educativos sin aporte estatal de todas las jurisdicciones, la información a los padres debería haberse llevado a cabo antes del 1º de octubre, motivo por el cual aconsejamos mandar en forma inmediata la nota oportunamente remitida para este tipo de colegios, la cual deberá llevar fecha 30 de septiembre. En este caso los valores de cuotas para el año 2021 deberán incorporar los aumentos oportunamente aconsejados, sin excepción.

En el caso de los establecimientos educativos con aporte estatal de todas las jurisdicciones, la nota a los padres deberá remitirse antes del 31 de octubre para cumplir con lo ordenado por el aludido decreto. Dado que es posible que a posteriori de la remisión de la nota a los padres se generarán aumentos en los aranceles autorizados, deberán utilizar la nota a los padres que oportunamente hemos remitido, la que contiene prevenciones respecto a aumentos posteriores a la citada remisión.

PLAN JURISDICCIONAL BONAERENSE PARA EL REGRESO SEGURO A CLASES PRESENCIALES

En los enlaces adjuntos podrán consultarse la Resolución Conjunta de Salud y Educación que aprueba las pautas y criterios epidemiológicos para la categorización de los distritos en los que podrían reanudarse las actividades presenciales, con los anexos respectivos que conforman el Plan Jurisdiccional provincial, y cuya atenta lectura recomendamos a los efectos de tomar las previsiones del caso, sobre todo en los distritos donde se retoma la presencialidad a partir de hoy.

→Descargar: Resolución N° 63/2020
→Descargar: Anexo I
→Descargar: Anexo II
→Descargar: Anexo III
→Descargar: Anexo IV

NOVEDADES NIVEL SECUNDARIO Y SUPERIOR

  1. Nivel Secundario: Evaluación, Calificación y Promoción

    Haciendo click aquí, podrá consultarse el documento de firma conjunta con el que se definirá la evaluación, calificación y promoción en el nivel secundario.
  2. Nivel Superior: Curriculum Prioritario y Pautas de Evaluación

    En los enlaces adjuntos podrán consultarse:
    La Comunicación 11, haciendo click aquí, y la Disposición Conjunta que establecen la vigencia de la Res.1872 sobre Pautas de Evaluación en los Institutos superiores estatales y privados bonaerenses, haciendo click aquí.
    El Anexo respectivo, aquí, con aclaraciones sobre Curriculum Prioritario, Evaluación, Acreditación y Promoción en los mismos.