INCREMENTO ARANCELES EDUCATIVOS – JUNIO 2023

1. Se establece un ajuste de las bandas que prevé el Decreto N° 2542-PEN/91, definidas de acuerdo con lo establecido por la comisión de aranceles sobre los valores vigentes (Disposición N°26-DGEGP/23), las que serán aplicadas al contrato educativo del Ciclo 2023 a partir del 1º de junio de 2023 que se reflejan en el Anexo I de la disposición N° 71 GCABA/DGEGP/23

2. Los topes definidos en el Anexo I servirán de base para el análisis del impacto del aumento salarial docente conforme al acuerdo paritario que se suscriba oportunamente.

3. En caso de que la institución defina la necesidad de cobrar la cuota de mantenimiento para el ciclo lectivo 2023, según lo previsto en el Art. 9 del Decreto N° 2542-PEN/91, la misma se mantendrá como máximo en el valor de una cuota (arancel programático + extraprogramático) y no podrá ser facturada en menos de 9 (nueve) pagos mensuales.

4. Las escuelas informarán a las familias a través de los medios de comunicación institucionales habituales y en forma previa a su aplicación, los nuevos valores tope de los aranceles correspondientes según el porcentaje de aporte que recibe cada nivel de enseñanza.

5. La comunicación respecto de las condiciones arancelarias deberá aclarar, en cada caso, la forma en que las entidades educativas aplicarán las bandas arancelarias autorizadas mediante el Anexo I de la disposición que estamos comentando, así como lo establecido en los puntos anteriores de esta comunicación.

6. Las escuelas presentarán ante la Dirección General de Educación de Gestión Privada, la correspondiente declaración jurada de aranceles el último día hábil de cada mes en que se modifique el arancel a cobrar a las familias detallando los nuevos valores de aranceles, acompañando la comunicación a los padres en la que se detalle la totalidad de los elementos señalados en el punto anterior del presente y los recibos correspondientes a dicho mes de aumento.

PAUTAS SALARIALES 2023 CURRICULARES. INCREMENTO SALARIAL CABA

SUELDO BÁSICO (REMUNERATIVO BONIFICABLE – computa al cálculo CMG)
El valor índice será de: $36.4561

SUMA DECRETO 483/05 (REMUNERATIVO BONIFICABLE – computa al cálculo CMG)
Los valores serán los siguientes y será proporcionado por puntaje de cada cargo, teniendo en cuenta que dicha proporcionalidad está estipulada en 1135 puntos índice para cargos de JS (Cargo Testigo: Maestra de Grado JS) y 2070 para cargos de JC (Cargo Testigo: Maestra de Grado JC).

Se establece además un esquema de pisos para los cargos de JS y JC con menor puntaje
tal como se describe a continuación:
→ Cargo J. Simple (1135 puntos índice): $ 25575
→ Cargo J. Completa (2070 puntos índice): $ 51150
→ Hora cátedra: $ 1346.05 (Tope 38 HC)
→ Piso Cargos JS (menos de 1135 puntos): $ 23497
→ Piso Cargos JC (menos de 2070 puntos): $ 46994
→ Tope por persona: $ 51150

SALARIO MÍNIMO DOCENTE (NO REMUNERATIVO NO BONIFICABLE)
Incrementan los valores a:
→ Cargos J. Simple: $ 121994 (20 HC)
→ Cargos J. Completa: $ 243988
→ Hora cátedra: $6099.70 (Tope 40 HC)
→ Piso Cargos JS (menos de 1135 puntos): $ 71847
→ Piso Cargos JC (menos de 2070 puntos): $191021.00
→ Tope por persona: $ 243988

Adicional Especial
Incrementan los valores a:
→ Cargos J. Simple: $ 19486
→ Cargos J. Completa: $ 38972
→ Hora cátedra hasta nivel secundario: $ 1299.067 (Tope 30 HC)
→ Hora cátedra hasta nivel superior: $ 1623.833 (Tope 24 HC)
→ Tope por persona: $ 38972

MATERIAL DIDÁCTICO:
Se divide en dos ítems en función a la antigüedad del/la docente y tendrá, un sistema de pisos y proporcionalidad según los puntos índices del cargo y el tipo de jornada (simple o completa).

• MATERIAL DIDÁCTICO (0 al 60% DE ANTIGÜEDAD) – (NO REMUNERATIVO NO
BONIFICABLE – computa al cálculo del CMG y complemento semestral)

→ Cargo J. Simple (1135 puntos índice): $ 31859
→ Cargo J. Completa (2070 puntos índice): $ 63718
→ Hora cátedra: $ 1676.79 (Tope 38 HC)
Piso Cargos JS (menos de 1135 puntos): $ 30571
Piso Cargos JC (menos de 2070 puntos): $ 61142
Tope por persona: $ 63718

Los docentes comprendidos/as en estos cargos recibirían una compensación semestral equivalente al 50% del último pago realizado de dicha suma, al final del primer y segundo semestre, conforme a la cantidad de días trabajados en cada semestre y que se liquidará conjuntamente con el SAC en idéntica fecha de pago. Si el cese se produjera con anterioridad, esta compensación se liquidará al momento de producirse la baja.

• MATERIAL DIDÁCTICO R (70 al 120% DE ANTIGÜEDAD) – (REMUNERATIVO –
NO BONIFICABLE – computa al cálculo del CMG)

→ Cargo J. Simple (1135 puntos índice): $ 39479
→ Cargo J. Completa (2070 puntos índice): $ 78958
→ Hora cátedra: $ 2077.84 (Tope 38 HC)
→ Piso Cargos JS (menos de 1135 puntos): $ 37884
→ Piso Cargos JC (menos de 2070 puntos): $ 75768
→ Tope por persona: $ 78958

CURSOS DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

Para todos aquellos institutos que tienen intención de presentar cursos de desarrollo profesional docente les comunicamos la Resolución 2023-2205-GCABA-MEDGC y su anexo por la cual se aprueban las «líneas prioritarias» del Ministerio de Educación para el período 2023-2024

Les recordamos por otra parte, que a través de la Disposición N.° 58-UCSFD/22 y sus anexos (I, II, III) se aprobó la Convocatoria anual para la presentación de proyectos de cursos de desarrollo profesional docente y postítulos docentes correspondiente al ciclo lectivo 2023 y establece que el período de presentación está habilitado desde el 03-04-2023 hasta el 31-05-23 inclusive.


Saludos,

PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE «AUTORIZACIÓN DE MATRÍCULA»

Les informamos que, a partir del próximo lunes 17 de abril, las solicitudes de autorización de matrícula deberán efectuarse únicamente a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). A estos efectos, les compartimos el formulario que deberá acompañar de manera excluyente el presente trámite y el instructivo correspondiente.

Quedamos a disposición para cualquier consulta a través del equipo de supervisión.
Saludos,

EMISIÓN DE TÍTULOS I – SERIE 2022

Estimados equipos directivos:

Le recordamos que conforme a la normativa vigente (Resolución CFE N.º 59/08), el próximo 30 de abril vence el plazo para remitir a la Gerencia Operativa Títulos y Legalizaciones (GOTyL) las planillas completas (positivas) correspondientes a los alumnos/as egresados/as en el mes de diciembre pasado y el mes de marzo del corriente, a fin de ser legalizados.

Es importante dar cumplimiento al plazo previsto para que los/as egresados/as puedan contar con su título y así poder continuar con sus estudios superiores y/o insertarse en el mundo laboral.

A los efectos de indicar en qué instancia se encuentra les pedimos completar el siguiente formulario.

Saludos,

ASIGNACIONES FAMILIARES PERSONAL CURRICULAR

Los topes salariales para el mes de Marzo 2023 serán los siguientes:

→ Tope mínimo $14908 (excepto para hijo con discapacidad que no hay tope mínimo)
→ Tope máximo individual $404062
→ Tope máximo del grupo familiar $808124 (excepto para hijo con discapacidad que no hay tope máximo)

Por lo tanto, si uno de los integrantes del grupo familiar percibe un ingreso superior a $404062 ese grupo familiar está excluido de la percepción de asignaciones, aun cuando la suma de sus ingresos conjuntos no supere el tope máximo de $808124

SALARIOS DOCENTES MARZO, MAYO Y JULIO 2023

Se transcribe la grilla salarial aprobada para los docentes bonaerenses que rige desde el presente mes. En base a los porcentajes de aumento, se fijarán nuevos topes arancelarios para el próximo mes de abril, para los colegios subvencionados.

(*) Se incorpora a los Aportes del Gobierno Nacional los incrementos acordados en la Paritaria Nacional Docente celebrada el día 17 de febrero de 2023:

1. Incremento del FONID a partir del primero de marzo de 2023 , fijando la suma de FONID TOTAL en PESOS QUINCE MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS ($15.186.-), que se componen de la siguiente
manera: FONID $ 10.436 + Conectividad/ Mat. Didáctico $ 4.750.
2. Incremento del FONID a partir del primero de julio de 2023 , fijando la suma de FONID TOTAL en
PESOS DIECISEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y CUATRO ($16.154.-), que se componen de la siguiente manera: FONID $ 11.404 + Conectividad/ Mat. Didáctico $ 4.750

PRESENTACIÓN DE TRÁMITES I RIEA

Estimados equipos de conducción:

Les comunicamos que a partir de la fecha todas las presentaciones y requerimientos administrativos que las instituciones deban efectuar ante la Supervisión del Registro de Instituciones Educativas Asistenciales – RIEA (excepto las que ya se tramitan por SINIGEP), serán recepcionadas únicamente a través de la Mesa de Entradas (ME) de la DGEGP: mesa.gestiondgegp@bue.edu.ar.

Para esto, solicitamos se consideren las indicaciones que se detallan a continuación:
• Enviar un correo electrónico por cada solicitud/trámite
• En el «Asunto» del correo consignar: claverama y tipo de trámite (Ej: 123R, Nombramiento de Autoridades)
• En caso de adjuntar documentación, la misma deberá estar en un mismo archivo PDF (UNIDO), en el que primero se visualice la nota de elevación firmada por las autoridades educativas, y luego toda la documentación que corresponda acompañar.

Asimismo, les comunicamos que a partir de la fecha las siguientes tramitaciones se realizarán exclusivamente mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD) a través de la web de AGIP:

Cambio de Entidad Propietaria.
Cambio de Domicilio del Instituto.

Para realizar el trámite y conocer los requisitos y documentación obligatoria para cada caso, podrán consultar los siguientes instructivos:
Instructivo Cambio de Entidad Propietaria
Instructivo Cambio de Domicilio de Instituto

Ante cualquier consulta relacionada al uso de la plataforma Trámites a Distancia, pueden escribir a r.dgegp@bue.edu.ar, el resto de las consultas serán recibidas por las vías habituales.


Saludos,

Abrir chat
Hola 👋 Somos VB Sueldos. Muchas gracias por contactarte con nosotros. Te responderemos a la mayor brevedad posible.